Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Galicia lidera los Premios Porc d’Or con 13 estatuillas

           

Galicia lidera los Premios Porc d’Or con 13 estatuillas

02/12/2024

El Auditorio de Zaragoza ha acogido este 29 de noviembre la celebración de la 31ª edición de los Premios Porc d’Or de Capa Blanca, ante la atenta mirada de más de 1.000 profesionales del sector que han asistido a la entrega de estos reconocimientos.

Organizados por el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) y con la herramienta BDporc, el Banco de Datos de Referencia del Porcino como base, los galardones son otorgados por un jurado de expertos de la industria, la investigación ganadera y la administración.

En esta edición, la gala ha contado con la presencia y el apoyo, extensivo también al sector porcino de capa blanca español, de Javier Rincón Gimeno, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón; Òscar Ordeig, conseller d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya; Fernando Beltrán, delegado del Gobierno en Aragón; Rosa Cubel, Secretaria d’Alimentació del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació; Rosa Altisent, Directora General d’Agricultura i Ramaderia; Manuel García, presidente de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC); Rafael Pedrazuela, director de la Unidad de Negocio de Porcino de CEVA Salud Animal; y Josep Usall, director general del IRTA.

Josep Usall ha sido el encargado de entregar, de parte del IRTA y de la organización, un reconocimiento muy especial a Rosa Cubel quien, durante años, ha contribuido con su compromiso a impulsar el BDporc y los Premios Porc d’Or. Usall ha recordado que «celebramos 31 años junto a un sector potente e innovador, y es un honor acompañaros un año más. Esta gala es vuestra, de los productores y del sector. Hoy, el IRTA otorga su Premio Especial a una persona que ha dedicado su vida a la transformación del sector y al impulso de estos premios. Este año, el reconocimiento es para Rosa Cubel, una figura clave cuya labor merecía este homenaje desde hace tiempo”.

Galicia arrasa en los Premios Porc d’Or 2024 con 13 galardones, incluidos los tres especiales

Galicia, con un total de 13 estatuillas (9 para la provincia de Ourense, 3 para A Coruña y 1 para Pontevedra): 4 oros, 4 platas, 2 bronces. Además, los 3 premios especiales han viajado hasta esta comunidad.

El Premio Porc d’Or con Diamante ha sido para Ponte Coirós, de Coren, ubicada en Coirós (A Coruña). El jurado de los Premios Porc d’Or destaca de esta granja su gran eficiencia productiva mantenida a lo largo del tiempo, su elevada supervivencia de los lechones en lactación, su equilibrio censal, el minucioso manejo de los animales en todas las fases de producción y la gran profesionalidad de su equipo humano. Este éxito va acompañado de una rigurosa anotación de los datos y unos claros protocolos de actuación en las distintas zonas de la granja. Además, la granja mantiene las cerdas con colas enteras poniendo a su disponibilidad lechos de paja en gestación y mullidos suelos de serrín en enfermerías.

El Premio Especial One Health de Ceva Salud Animal ha ido para Granja Bendoiro, de Nudesa, ubicada en  Bendoiro – Lalín (Pontevedra), de la cual el jurado resalta el excelente trabajo continuo, activo y conjunto entre el veterinario y el granjero realizado para mejorar la salud de los animales, las adecuadas medidas de bioseguridad, limpieza y desinfección, su meticuloso plan de vacunación, así como un estricto control de entrada de animales externos.

Con esta mentalidad holística y enfoque integral para garantizar una estupenda salud en la producción porcina, han logrado un buen nivel sanitario y uso prudente de antibióticos en el 2023. También es notable el óptimo clima de trabajo, fruto de las buenas condiciones laborales y la formación y motivación de los trabajadores. Todo ello repercute positivamente en la salud y bienestar de los animales.

Finalmente, el Premio Porc d’Or del MAPA a la Sostenibilidad ha recaído en la granja Celanova, de Coren, ubicada en Celanova (Ourense). En este caso el jurado remarca que destaca por su excelente bioseguridad, limpieza y estado sanitario de sus animales. En materia ambiental, destaca la gestión integral de los purines mediante una planta de separación sólido líquido y aplicación en los terrenos de la finca en la que se encuentra, favoreciendo la economía circular y la reducción de emisiones, así como el empleo de energías renovables.

En relación con el bienestar animal, destacan los amplios espacios disponibles con un muy buen enriquecimiento, la buena ventilación e iluminación natural y el exquisito manejo general de las instalaciones por parte del personal, incluyendo iniciativas de mejora continuada como el uso de parideras libres.

Cataluña y Aragón cierran un TOP3 que se lleva 33 de las 43 estatuillas entregadas en los Premios Porc d’Or 2024

A la comunidad gallega le han seguido muy de cerca Cataluña con un total de 12 estatuillas (7 para la provincia de Barcelona, 2 para Girona, 2 para Lleida y 1 para Tarragona): 4 oros, 4 platas y 4 bronces.

Cerrando el pódium, encontramos a Aragón, con 8 galardones (5 para Huesca y 3 para la provincia de Zaragoza): 2 oros, 1 plata y 5 bronces. Navarra se ha alzado con 5 galardones: 4 oros y 1 bronce; Castilla y León se lleva 4 premios (2 para Burgos, 1 para la provincia de Zamora y 1 para Salamanca): 1 oro y 3 platas. La lista la ha cerrado Andalucía, con 1 oro para la provincia de Sevilla. En total, 37 granjas de 6 comunidades autónomas han recibido los 43 premios (40 generales y tres premios especiales) de este año, en una gala cargada de emoción y nervios

Comentarios de nuestros lectores:

  1. David Pereira Lama dice

    03/12/2024 a las 00:10

    Un gran premio al esfuerzo, sacrificio y trabajo de cada uno de los ganaderos, que trabajan duro día a día para alimentar a la población. Y que no está reconocida como otros sectores por su trabajo, su profesionalidad y capacidad de mejora y desarrollo.

    Por eso el sector Porcino en España es el mejor del mundo, porque a pesar de todas las adversidades y trabas, el sigue empujando para adelante y demostrando su valía.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo