Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El instrumento financiero de gestión centralizada mejora el acceso al crédito de jóvenes

           

El instrumento financiero de gestión centralizada mejora el acceso al crédito de jóvenes

29/11/2024

El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Ernesto Abati, ha destacado las oportunidades que ofrece el instrumento financiero de gestión centralizada (IFGC) de este departamento para mejorar el acceso al crédito, sobre todo, a jóvenes para impulsar su incorporación al sector agroalimentario. Esta herramienta, coordinada por el ministerio, permite apoyar inversiones viables ligadas al medio rural en las mejores condiciones de financiación.

Abati ha participado en Madrid la X conferencia europea sobre el empleo de instrumentos financieros con el apoyo del fondo europeo agrícola de desarrollo rural (FEADER), organizado por el Banco Europeo de Inversiones  y la Comisión Europea, a través de su plataforma de asesoramiento FI-Compass, y en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El subsecretario ha detallado la experiencia española de esta herramienta financiera con fondos de desarrollo rural y al que se adhieren voluntariamente las comunidades autónomas interesadas.

El empleo de este instrumento, iniciado en el periodo de programación 2014-2022, se ha visto reforzado en el nuevo marco dentro del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027. En el actual periodo se permite su uso combinado con subvenciones, bonificación de intereses de los préstamos concedidos, apoyo al capital circulante y a la iniciativa de desarrollo rural denominada LEADER. Además, en el caso de los jóvenes, se trata de una medida interesante, ya que es posible destinar la totalidad del préstamo a la compra de tierras.

Esta iniciativa de gestión compartida del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación facilita el acceso al crédito a los productores y operadores económicos vinculados con el sector agroalimentario y el medio rural, mediante la concesión de préstamos por entidades financieras, cuyas garantías están cubiertos con fondos públicos de este instrumento.

El IFGC es un buen ejemplo de colaboración público-privado y entre las distintas administraciones. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación impulsa, coordina y cogestiona este instrumento; la Sociedad Anónima de Caución Agraria (Saeca) formaliza los avales; y las comunidades autónomas aportan fondos cofinanciados de la PAC y deciden el alcance, así como el ámbito de aplicación de los apoyos. Las entidades financieras colaboradoras facilitan la concesión final de los préstamos a los beneficiarios en unas condiciones más favorables que las de mercado. 

Hasta la fecha, 10 las comunidades autónomas han programado el empleo de este instrumento dentro de sus intervenciones regionales del plan estratégico de la PAC, siete más que en el periodo anterior. 

Está previsto el empleo de este instrumento en 10 tipos de intervenciones de desarrollo rural diferentes, que prestan especial atención a los jóvenes y a las inversiones en explotaciones. En total se han programado más de 106 millones de euros de fondos públicos dentro del instrumento, lo que va a permitir movilizar más de 665 millones de euros en créditos. Además, a medida que estos préstamos son devueltos, estos fondos vuelven a estar disponibles para movilizar nuevas inversiones.

En esta jornada, también se han expuesto otras iniciativas en las que trabaja el ministerio para apoyar la financiación del sector agroalimentario con fondos nacionales, entre ellos el instrumento de reafianzamiento y las líneas de apoyo ICO-MAPA-SAECA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo