Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cítricos: UGT y CCOO se oponen a trabajar sábados y festivos

           

Cítricos: UGT y CCOO se oponen a trabajar sábados y festivos

27/11/2024

Ayer se celebró el quinto encuentro entre los sindicatos UGT-PV y CCOO-PV y la patronal, integrada por el Comité de Gestión de Cítricos (CGC) y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana, para negociar el Convenio Colectivo de Manipulado y Envasado de Cítricos. Pese a las medidas planteadas por los empresarios, las posturas entre ambas partes siguen distantes, y no se ha alcanzado un acuerdo.

La propuesta de la patronal incluye trabajar un máximo de 10 sábados y festivos por campaña, respetando los descansos semanales y la jornada laboral de 40 horas. A cambio, se ofrecía remunerar esas horas con un recargo del 25%, incrementar el pago de las horas extraordinarias entre semana y los sábados hasta las 14:00 h, del 10% actual al 15%, y un aumento salarial global del 13% para los próximos cuatro años. Además, se planteaba una actualización de la remuneración de algunas categorías profesionales con subidas superiores a las generales. Sin embargo, estas propuestas no han sido valoradas favorablemente por los sindicatos.

El CGC ha destacado que estas medidas buscan garantizar la subsistencia del sector citrícola frente a la creciente competencia de países como Marruecos, Turquía y Egipto, cuyos costes de producción son hasta diez veces más bajos que los de España. Según Sanfeliu, la gran distribución europea exige un servicio «just in time» que incluya transporte puerta a puerta, presentaciones personalizadas, códigos de barras y trazabilidad. Estas demandas solo pueden cumplirse con un modelo que incorpore mayor flexibilidad.

El convenio afecta a más de 55.000 trabajadores en la Comunitat Valenciana, una región que confecciona y expide el 70% de los cítricos frescos de España. Para la patronal, el acuerdo es clave para mantener la competitividad del sector en un contexto de mercados cada vez más exigentes. Sin embargo, los sindicatos han mantenido su rechazo a las medidas de flexibilidad propuestas, dejando en suspenso un pacto que resulta crucial para la estabilidad de uno de los sectores más importantes de la economía agraria española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo