Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Rusia e Irán construirán un gran centro logístico para exportación de grano

           

Rusia e Irán construirán un gran centro logístico para exportación de grano

19/11/2024

Rusia e Irán han firmado un acuerdo para construir un importante centro logístico multimodal destinado a la exportación de grano ruso. Este centro estará ubicado en la zona económica especial de Serachs, en el noreste de Irán, un punto estratégico dentro de las rutas de tránsito que conectan Asia Central con Oriente Medio, según ha informado la agencia TASS.

El proyecto se desarrollará bajo el modelo logístico «Grain Plus», diseñado para optimizar el transporte mediante la eliminación de trayectos vacíos. Esto se logrará cargando contenedores en ambos sentidos, utilizando tecnología avanzada para facilitar el rápido trasbordo de grano y resolver las diferencias de ancho de vía ferroviaria entre Rusia e Irán.

El centro no solo gestionará grano ruso, sino que también recibirá productos de otros países aliados. Contará con la capacidad para almacenar y trasbordar estos productos a transporte terrestre y ferroviario, facilitando su distribución tanto en el mercado iraní como en países vecinos como Afganistán, Irak, Pakistán y los estados del Golfo Pérsico.

Un enfoque multimodal y diversificado

Aunque el enfoque principal del hub será el grano, también ofrecerá servicios logísticos para cargas en contenedores de terceros. El proyecto contempla una capacidad de gestión anual de más de 5 millones de toneladas de grano y 400.000 contenedores, consolidando su papel como una pieza clave en las cadenas de suministro de la región.

Además, el centro gestionará la logística de retorno para productos necesarios en Rusia y otros países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Esto permitirá un uso más eficiente de los recursos logísticos y fomentará la cooperación comercial entre los países involucrados.

La construcción de este centro logístico fortalecerá la posición de Rusia como exportador de grano, al tiempo que dotará a Irán de una infraestructura clave para el comercio regional. Este proyecto también refuerza las relaciones comerciales entre ambos países, ofreciendo nuevas oportunidades para ampliar mercados y mejorar la conectividad logística en Asia Central y Oriente Medio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo