Además de los daños personales y estructurales en áreas urbanas y en infraestructuras en Valencia, tras la DANA el sector agrario valenciano se enfrenta a pérdidas catastróficas debido a las intensas lluvias, el pedrisco y los fuertes vientos, que en algunos casos llegaron a manifestarse en forma de tornados.
Aunque aún es pronto para hacer una evaluación económica completa, AVA-ASAJA advierte que miles de hectáreas de cultivos de cítricos, caquis, hortalizas, viñedos y otros cultivos han perdido sus cosechas. En muchos casos, la saturación de agua en el suelo podría dañar irreversiblemente estas plantaciones. La ganadería también se ve afectada, con dificultades para asegurar la alimentación y el suministro de agua a los animales y con posibles pérdidas de ganado, lo que podría desencadenar problemas de salud pública si no se gestionan adecuadamente.
Las comarcas más afectadas incluyen La Ribera Alta y Baixa, L’Horta, la Hoya de Buñol, Utiel-Requena, Camp de Túria y Los Serranos, donde se registraron acumulaciones récord de agua y desbordamientos de barrancos y ríos. En zonas del interior, las intensas precipitaciones arrancaron de raíz cultivos como la vid, que ya enfrentaba una de las sequías más graves de los últimos años. En la costa, la inundación de explotaciones de cítricos, caquis y hortalizas podría causar la muerte de árboles y plantas si el agua permanece estancada durante demasiado tiempo, comprometiendo la producción de esta campaña de mandarinas, naranjas y caquis, justo en plena temporada de recolección.
La tormenta se vio agravada por el pedrisco, que arrasó cultivos hasta en un 100% en zonas como Alfarp, Catadau, Llombai, Carlet y Godelleta. A esto se suman los tornados, que causaron pérdidas por rotura de ramas y caída de frutos e incluso de árboles completos en municipios como Alginet, Benifaió y Carlet. Además de los daños en la producción y las plantaciones, la DANA ha dejado graves desperfectos en caminos rurales e infraestructuras agrarias: acequias, muros, sistemas de riego, invernaderos, maquinaria, y naves agrícolas y ganaderas.
Ante esta situación, se urge a las administraciones a implementar medidas de apoyo a los agricultores y ganaderos damnificados. La organización prevé cuantificar las pérdidas, que anticipan “desorbitantes y desoladoras,” una vez se pueda acceder a las explotaciones y evaluar el daño directo e indirecto causado por este fenómeno extremo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.