El gobierno flamenco de Bélgica ha puesto en marcha un plan sobre el nitrógeno destinado a reducir el censo de porcino y de esta forma, disminuir los efluentes. Para ello, el gobierno compensa a los ganaderos que quieran cerrar definitivamente sus explotaciones. Hasta el momento, 175 granjas han decidido unirse al plan y cerrar.
Entre abril y junio de 2023 se abrió una primera convocatoria que recibió 236 solicitudes para las que se calculó la compensación que recibirían. Finalmente 156 explotaciones se comprometieron a cerrar su explotación y a recibir la compensación. Con el cierre han desaparecido 182.000 plazas de cerdos, la gran mayoría de los cuales son cerdos de 20 a 110 kg. Las explotaciones tienen un año desde que se les acepta la solicitud para cerrar definitivamente.
En noviembre de 2023 se lanzó una segunda convocatoria, en la que se ha calculado compensación a 350 solicitantes. 17 han accedido a cerrar pero tienen hasta mayo de 2025 para hacerlo, por lo que todavía no se tienen cifras definitivas.
En base a cifras provisionales, 175 explotaciones han cerrado o van a cerrar. En compensaciones se ha gastado un presupuesto de 22 M€.
FEBEV, la federación belga de la carne, denuncia que sólo en dos años y sin que se aplique plenamente el decreto sobre el nitrógeno, la cabaña porcina ya ha disminuido en un 14%. Para la industria, este descenso supone un duro golpe económico y el cierre de mataderos, lo que ya está ocurriendo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.