El Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, D. Samuel Moraleda ha afirmado por una parte que “Es razonable que los aprovechamiento que se benefician de la regulación de Alqueva paguen un canos de agua a la autoridad portuguesa” y por otro lado que “no se van a revisar los caudales ecológicos que pasan por la zona extremeña en el Guadiana” destacan desde La Unión de Extremadura.
O sea que los agricultores extremeños que utilicen agua del Pantano de Alqueva van a tener que pagar por el uso de un agua que previamente hemos dejado discurrir desde Extremadura y por otro que aunque reconocen que con el cambio climático llueve menos en cambio no se van a modificar los caudales ecológicos, que vamos a tener que seguir desembalsando un agua que no tenemos en los pantanos extremeños para dársela a los pantanos portugueses, o lo que es lo mismo desembalsar de la Serena o de Cíjara aunque esté por debajo del 20 % de su capacidad para mandarla al Alqueva que se encuentra a más del 75% de capacidad.
Mientras que las autoridades Portuguesas reivindican beneficios para sus habitantes, las españolas defienden que nos quedemos sin agua para luego pagársela a Portugal por su utilización, lamenta La Unión.
La organización exige al Ministerio de Transición Ecológica el inmediato cese de D. Samuel Moraleda por ser una persona que se dedica a defender los intereses portugueses en detrimento de los españoles.
Extremadura ha sufrido en los tres últimos años dos sequías en sus riegos mientras el pantano de Alqueva no ha descendido de los 3.500 hm3 de agua embalsada y este señor, defiende que esto siga sucediendo con el agravante de que además tenemos que pagar el agua a Portugal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.