• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / El USDA analiza el sector remolachero-azucarero de la UE

           

El USDA analiza el sector remolachero-azucarero de la UE

10/10/2024

La producción de remolacha azucarera en la campaña de comercialización 2024/25 (corresponde a las siembras 2024) crecerá un 4% en comparación con la campaña anterior, alcanzando aproximadamente 15,4 Mt. Este incremento se debe principalmente a un aumento en la superficie sembrada, motivado por las expectativas de precios elevados en el mercado del azúcar, lo que ha atraído a los agricultores hacia este cultivo, de acuerdo con el informe realizado por el Servicio Exterior Agrario del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).

Esta campaña se ha sembrado un 6% más de superficie que el año anterior hasta unas 1.482.000 ha estimadas. Si bien las principales regiones productoras mantuvieron superficies de siembra estables, otras partes de la UE se expandieron significativamente en respuesta a los altos precios previstos del azúcar.

La campaña ha sido complicada. Las lluvias persistentes en países como Bélgica, Francia y Chequia han retrasado la siembra, mientras que la sequía localizada en otros, como Hungría, ha afectado al crecimiento de las raíces. La meteorología adversa ha generado incertidumbre con respecto al desarrollo de la remolacha y el potencial de rendimiento en los principales países productores.

Algunas áreas, en particular en los Países Bajos, están experimentando lluvias excesivas que están retrasando los arranques y pueden continuar haciéndolo, mientras que se espera que regiones como Austria y Bulgaria logren altos rendimientos.

En la campaña precedente, la campaña de comercialización 2023/24 (siembras 2023), la producción de remolacha azucarera de la UE cerró en 14,8 Mt, un 7% más que la campaña anterior. El clima desfavorable y las enfermedades obstaculizaron la temporada de siembra y la cosecha, causando retrasos e interrupciones. A pesar de estos desafíos, algunas regiones, como Polonia, registraron cosechas récord gracias al aumento de la superficie cultivada y al clima favorable.

En el cuadro adjunto puede verse las cifras estimadas de producción de remolacha en diferentes campañas de comercialización en países de la UE:

En cuanto a la producción de azúcar en la UE27 en la campaña de comercialización 2024/25 se estima que sea de 17,4 Mt, lo que refleja un aumento del 4 % con respecto a los 16,8 Mt producidos en la campaña 2023/24 y un aumento del 7 % en comparación con la 2022/23.

El informe también resalta que el consumo de azúcar en la Unión Europea se mantendrá estable durante la campaña de comercialización 2024/2025, rondando los 16,5 Mt. Sin embargo, se anticipa que las importaciones de azúcar aumenten a 2,4 Mt, en parte por el mayor volumen proveniente de Ucrania. Por otro lado, se espera una disminución en las exportaciones de azúcar desde la UE, reflejando una menor competitividad en el mercado global.

A pesar de los desafíos climáticos y comerciales, el sector del azúcar en la UE demuestra una capacidad notable de adaptación, según señala el USDA aunque se subraya la necesidad de mejorar la resiliencia frente a las condiciones meteorológicas extremas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025
  • Detectados dos casos de SBR en remolacha azucarera en los Países Bajos 15/10/2025
  • ASAJA, COAG y UPA denuncian que AB Azucarera incumple su compromiso con los remolacheros andaluces 13/10/2025
  • ACOR convoca la XXVI edición de su Certamen de Pintura con un premio de 6.000 € 13/10/2025
  • Las organizaciones agrarias piden a AB Azucarera que abra la planta de Jerez 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo