• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Expectativa de buenos precios para naranjas en la Vega del Guadalquivir

           

Expectativa de buenos precios para naranjas en la Vega del Guadalquivir

10/10/2024

A pocas semanas para que empiece la recolección de naranjas en la Vega del Guadalquivir, los citricultores están esperanzados en unos buenos precios ante la falta de zumo de naranja a nivel internacional debido fundamentalmente a la grave sequía que sufre Brasil, principal exportador mundial de zumo de naranja congelado para envasar, como indica Asaja Córdoba.

Ante esta situación, se espera que los agricultores puedan obtener ahora un precio razonable de la naranja de zumo, que, a su vez ayudará a los precios del fresco teniendo en cuenta que los costes de producción de los cítricos se han incrementado notablemente en los últimos años.

 Además de ello, la organización exige a las administraciones que estas expectativas no se vean mermadas por la entrada de naranjas de terceros países en los que no se producen en las mismas condiciones que en la UE, lo que implica que sus costes de producción son muchos más bajos que en España y no cumplen los estándares que se exigen a nuestros productores, en cuanto al uso de fitosanitarios y otras exigencias medioambientales, entre otros agravios comparativos. 

 Asaja exige la aplicación de cláusulas espejo de forma inmediata, pues no es razonable ni para los agricultores ni para los consumidores europeos, que se permita la importación de cítricos que utilizan productos prohibidos en la UE, por lo que debe exigirse que tengan límite de residuos 0 en todos los casos.

Conviene recordar que, en la pasada campaña, los precios fueron competitivos en la primera parte de la campaña, pero a partir de febrero se hundieron de manera sorpresiva debido a la entrada de naranja de fuera de la Unión Europea, fundamentalmente de Egipto, “hecho que precisamente ha sido uno de los caballos de batalla en las protestas de agricultores en los últimos meses”. Ha habido un aumento de las exportaciones de países terceros “sin reciprocidad alguna por parte de la Unión Europea en materia laboral y sanitaria”. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025
  • El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente 15/10/2025
  • La Interprofesional del aguacate y mango estrena su primera Extensión de Norma 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo