En 2024, una explotación lechera irlandesa media debería tener un margen neto de entre 10 y 11 céntimos por litro, lo que supone un aumento del 40-50% respecto al nivel de 2023. Los ingresos medios de una explotación deberían rondar los 70.000 €, cifra que es un 50% superior a la de 2023. No obstante, hay que tomar este incremento con cautela, ya que en 2023 se registraron fuertes descensos en los ingresos, de acuerdo con un informe de Teagasc, la agencia irlandesa de investigación agraria.
Los costes de producción en 2024 han descendido ligeramente, aunque siguen más altos que antes. Se esperan menores precios de los fertilizantes (-20%) y en la alimentación animal (-12%). Se han calculado unos costes medios en 2024 algo por debajo de los 36,7 céntimos/l de 2023.
El precio medio de la leche en Irlanda en 2024 se estima un 7% por encima de 2023. Los mayores compradores de leche han pagado entre 44,83 céntimos/l y 45,32 ct/l en agosto pasado.En relación con los precios de otros países grandes productores de leche en la UE, los precios de la leche irlandesa han aumentado en mayor medida en los últimos 12 meses, que en el resto.
La producción de leche en Irlanda descendió un 5% interanual hasta agosto de 2024, situándose en 5.300 millones de litros. Esta disminución se debe a unas entregas inusualmente bajas en los primeros meses, con una caída del 22% en enero y del 13% en febrero.
En la UE, la producción de leche se ha mantenido un 1% por encima del año pasado, aumentando especialmente en Polonia, Italia y Francia y bajando en Irlanda, Holanda y Alemania. A nivel mundial, la producción láctea en 2024 se ha mantenido en línea con la de 2023 en los principales exportadores, (EEUU, UE y Nueva Zelanda).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.