La presidenta del Instituto de la Ingeniería de España (IIE), la doctora ingeniera agrónoma Mª Cruz Díaz, ha sido nombrada Miembro de Mérito de la Fundación Carlos III, como reconocimiento a su labor al frente de la institución.
En el acto de entrega de la distinción, Díaz agradeció en nombre de todos los ingenieros este reconocimiento, que “supone un apoyo para seguir contribuyendo a la defensa y progreso de la Ingeniería, poniéndola al servicio del desarrollo integral y el bien común de la sociedad”. El IIE integra a más de 150.000 ingenieros pertenecientes a 9 asociaciones de ingeniería nacionales: Aeronáuticos, Agrónomos, Caminos, Industriales, ICAI, Minas, Montes, Navales y Telecomunicación.
Mª Cruz Díaz recibió el reconocimiento de manos del presidente de la Fundación Carlos III, Carlos Escudero de Burón. Fundación a la que pertenecen 40 presidentes y expresidentes de repúblicas americanas, la mayoría de sus embajadores y un grupo de setecientas instituciones y personalidades, destacándose los premios nobeles Mario Molina, de Química, y Óscar Arias de la Paz, Camilo José Cela y Mario Vargas Llosa, de literatura. Además, está integrada por más de 1.000 importantes empresarios, notables profesionales y altos directivos de todos los estamentos de la sociedad española y de los capítulos de México, Colombia, Perú, Panamá, Bolivia y Portugal.
Trayectoria marcada por la investigación y la docencia
Mª Cruz Díaz es desde junio de este año presidenta del Instituto de la Ingeniería de España (IIE). Doctora ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es también presidenta de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos, presidenta del Comité INGENIA para la visibilización del talento de la ingeniería del Instituto de la Ingeniería de España, y vicepresidenta de la Fundación Academia Mundial de los Ingenieros Agrónomos y Forestales. Además, ha sido decana del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (2006-2018), y presidenta de la Asociación Mundial de Ingenieros Agrónomos (2008 – 2016). Su trayectoria profesional ha venido marcada por la investigación y la docencia.
Instituto de la Ingeniería de España
El Instituto de la Ingeniería de España, IIE, integra a más de 150.000 ingenieros pertenecientes a las 9 asociaciones de ingeniería nacionales correspondientes a las únicas 8 profesiones reguladas de ingeniero en España: Aeronáuticos, Agrónomos, Caminos, Industriales, ICAI, Minas, Montes, Navales, Teleco.
El fin primordial del IIE es el de contribuir al progreso de la Ingeniería poniéndola al servicio del desarrollo integral y el bien común de la sociedad, elevando su prestigio nacional e internacional, pues también representa al conjunto de la Ingeniería española Internacionalmente. El IIE es miembro destacado de FEANI, ENAEE, WFEO y UPADI.
Además, el IIE ostenta, en su ámbito, la representación y defensa de la Ingeniería ante la administración pública e instituciones, ante cualquier clase de entidades, públicas o privadas, y ante la administración de justicia en todas sus jurisdicciones y grados. Dicha representación ha de entenderse sin perjuicio de la que en sus respectivos ámbitos pudiera corresponder a otras corporaciones y colegios profesionales en los términos consignados en las leyes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.