COAG Almería, exige la puesta en marcha de ayudas directas y medidas excepcionales, de forma urgente e inmediata, para rescatar a las explotaciones agrarias devastadas por la sequía extrema en el interior de la provincia. En concreto, las cosechas de los cultivos de secano, especialmente la almendra y el cereal, y la cabaña ganadera en extensivo, se encuentran en una situación catastrófica por lo que COAG Almería vuelve a reclamar, como ya alertara en el mes de julio, una activación contundente por parte de las instituciones, que den respuesta, de forma coherente, a la dramática realidad de las explotaciones agrarias y ganaderas del interior de la provincia.
“Exigimos un rescate para todas las explotaciones que están a punto de desaparecer en la provincia de Almería, debido a la sequía que por tercer año consecutivo vuelve a azotar el interior de nuestra provincia. Nos referimos a estas explotaciones que tienen cultivos de secano o ganadería extensiva que en muchos casos llevan ya tres años sin cosecha”, aclara Andrés Góngora, secretario provincial de COAG Almería.
El balance para esta campaña en la comarca de Los Vélez y Alto Almanzora, ha sido devastador, tal y como señala Juan Pedro Miravete, agricultor y miembro de la Ejecutiva de COAG Almería, “podemos decir ya que estamos en zona catastrófica: más del 50% de la almendra se ha perdido, bien la ha tirado el árbol o bien se ha quedado tan pequeña que apenas la podíamos recolectar; la cosecha de cereal es inexistente, así que la cabaña ganadera se ha quedado sin comida y, además, estamos teniendo problemas incluso para abastecer de agua al ganado”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.