• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Impulso a una interprofesional andaluza para fomentar el consumo de cítricos

           

Impulso a una interprofesional andaluza para fomentar el consumo de cítricos

18/09/2024

Pese a constituir la mejor fuente natural de vitamina C, pese a su valor nutricional y su carácter saludable, el consumo de mandarinas y especialmente de naranjas, lleva más de diez años retrocediendo en nuestro país (ver gráfica). Este retroceso es aún mayor en Andalucía, que es además la primera región productora de naranja de España. 

Según ponen de manifiesto los datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, el consumo de naranja en los hogares ha pasado de los más de 21 kilos por persona al año de 2013 a los 11,88 que se registraron en 2023. No llegamos ni a un kilo por persona y mes. 

En el caso de Andalucía el descenso es aún mayor. Los andaluces consumen 10,82 kilos de naranjas por persona y año. Poco más de 900 gramos por persona y mes. 

Estos datos han hecho saltar todas las alarmas. Es muy difícil de entender este retroceso cuando los españoles en general, y los andaluces en particular, cuentan con la mejor naranja del mundo de kilómetro cero y cuando en todas las encuestas de opinión la preocupación por la salud y la nutrición ocupa hoy en día un lugar preeminente. 

ASAJA-Andalucía sostiene que el origen de este problema está en que naranjas y mandarinas “no tienen quien las quiera”, es decir, no cuentan con los instrumentos necesarios para garantizar su promoción y el fomento de su consumo, tal como tienen otras producciones agroalimentarias de nuestro país o incluso dentro del sector de los cítricos, los propios limones, que cuentan con una organización interprofesional plenamente operativa que está centrada en el fomento del consumo y la promoción nacional e internacional de la producción española de limones. 

Es por ello, por lo que a la luz de estos últimos datos, ASAJA-Andalucía defiende la necesidad de contar con una Interprofesional andaluza de los cítricos que, con  la colaboración de todos los agentes del sector y de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, permita poner en marcha campañas de promoción que difundan las bondades de las naranjas y mandarinas andaluzas y fomenten su consumo, en primer lugar en Andalucía y en España, donde tanto terrero se ha perdido ya, y posteriormente, en el resto de la Unión Europea. 

Esta es la principal reivindicación que ha trasladado ASAJA-Andalucía a la Consejería de Agricultura y al resto de organizaciones del sector en la reunión de la Mesa de los Cítricos que se ha celebrado hoy en Sevilla. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025
  • El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo