La consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, María González Corral indicó ayer en la Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León su intención de “iniciar la tramitación de la modificación de la norma reguladora de las unidades mínimas de cultivo para Castilla y León”. Esta es una demanda que se venía haciendo desde ASAJA de León.
La normativa en vigor en esta materia es obsoleta en opinión de ASAJA. Se trata del Decreto 76/1984 de la Comunidad de Castilla y León, aprobado en la única legislatura en la que ha gobernado el PSOE en Castilla y León. Con las unidades mínimas de cultivo se trata de evitar que se segreguen las parcelas, degradándose la mejora conseguida en los procesos de concentración parcelaria, práctica que es habitual en muchas familias.

En la provincia de León, la unidad mínima de cultivo es de 1 hectárea en regadío y 4 de secano para un grupo de municipios, y de 6 de secano y 2 de regadío para otro grupo de municipios. ASAJA propondrá, en el proceso de consulta de la nueva norma que dichos valores se eleven de forma muy considerable, con el fin de que en la práctica sea imposible fraccionar una parcela agrícola.
La provincia de León, donde se han hecho y se están haciendo importantes inversiones públicas en concentraciones y reconcentraciones parcelarias, es no obstante una provincia en la que destaca el minifundismo, dificultando la mecanización y quedando devaluadas estas parcelas con el paso del tiempo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.