Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Previsiones al alza para la campaña de la almendra en Granada

           

Previsiones al alza para la campaña de la almendra en Granada

16/09/2024

Una docena de cooperativas granadinas dedicadas a la almendra han comenzado la campaña de recogida con buenas perspectivas y una previsión de crecimiento de más del 30% con respecto al año pasado.

El sector, que había encadenado varias campañas con resultados negativos debido principalmente a la sequía, confía en que cuando concluya la temporada los números permitan mantener la rentabilidad de las explotaciones. Además, la temida plaga de la avispilla finalmente no ha tenido la incidencia que se preveía.

A pesar de que, según señalan los productores, la campaña avanza a buen ritmo, se ha detectado una reducción del rendimiento que ofrece el kilo de almendra. Esta circunstancia se achaca también a la falta de agua. 

En cuanto al proceso de venta, se ha identificado un mantenimiento del precio de la almendra convencional, mientras que la ecológica sube. 

Cooperativas Agroalimentarias de Granada-FAECA cuenta entre sus asociados con 12 cooperativas que cultivan y recogen almendra, de diferentes variedades, aunque predomina Desmayo y Marcona (temprana) y Guara, Tuono, Ferragnes y Sabana (tardía), entre otras.

Desde la Federación de cooperativas, insisten en la importancia de comprobar el origen de la almendra y de los productos que llevan almendra, y consumir producto español, que es de mayor calidad que la almendra importada, que en su mayoría es de California (EEUU). 

Las comarcas del Norte y los entornos de Alhama, Órgiva y Dúrcal son las zonas donde más se cultiva almendra en una provincia que es la primera productora de almendras del país y la que más superficie dedica a este cultivo (70.000 hectáreas). 

En total, se produjeron 130.000 toneladas (con cáscara) el pasado año. La superficie de almendra ecológica representa alrededor del 40% de la superficie total de almendra. 

Además, el 90% de las exportaciones de almendra se realizan en grano, y representan el 85% del volumen total exportado. Los principales países importadores son Alemania, Francia, Italia y Países Bajos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo