• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los porcicultores franceses piden una zona blanca sin jabalís en la frontera con Alemania

           

Los porcicultores franceses piden una zona blanca sin jabalís en la frontera con Alemania

12/09/2024

La organización profesional agraria francesa FNSEA, así como la sectorial de porcino FNP han solicitado a su gobierno una zona blanca, a ambos lados de la frontera franco-alemana al oeste del Rin, en la que se eliminen todos los jabalíes. El objetivo es impedir la entrada de la Peste Porcina Africana (PPA) en Francia a través de los jabalís enfermos que hay en Alemania. Según la FNSEA, el virus se encuentra «desde hace varias semanas a las puertas del Bajo Rhin y del Mosela».

Punto rojo: foco en explotación. Punto azul: foco en jabalís-

No hay que olvidar que a mediados de junio pasado se detectó un primer jabalí enfermo de PPA en Groß Gerau (Estado Federal alemán de Hessen), en la zona centro-oeste de Alemania, lo que significaba que el virus había saltado 200 km al oeste del país, desde las otras zonas restringidas de Alemania y se había situado a tan solo 100 km de la frontera con Francia.

Desde entonces, el numero de casos en jabalíes en Hesse ha aumentado e incluso se ha producido un caso en una explotación porcina, como puede verse en el mapa adjunto. El caso alemán más cercano a la frontera con Francia está a 78 km, teniendo en cuenta que un jabalí puede recorrer entre 20 y 30 km al día, especialmente durante la temporada de caza, en pocos días, podrían aparecer jabalís enfermos en Francia, alertan desde la FNSEA.

La peste porcina africana fue detectada en jabalíes en Bélgica en 2018-2019, lo que obligó a Francia a erigir una valla de unos 130 km en la frontera y a demarcar una zona blanca, despoblada de jabalíes. La PPA llegó a Bélgica se cree que a través de un bocadillo de carne de cerdo que algún transportista había tirado en una papelera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025
  • Un ataque ruso destruye una granja porcina en Járkov y causa la muerte de 13.000 cerdos 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo