• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Bruselas prorrogará por un año las autorizaciones de plantación y replantación

           

Bruselas prorrogará por un año las autorizaciones de plantación y replantación

26/07/2024

La Comisión prorrogará por un año la validez de las autorizaciones de plantación y replantación que expiran en 2024 en las regiones afectadas por sequías o lluvias excesivas. Afecta, en particular, a varias regiones de España, Italia y Francia. La propuesta de la Comisión fue aceptada el 24 de julio por los Estados miembros y será adoptada en las próximas semanas. Evitará que los viticultores afectados pierdan su autorización debido a fenómenos meteorológicos extremos y les permitirá plantar viñas en 2025.

Según la legislación vigente (artículo 62 del  Reglamento 1308/2013 ), las autorizaciones de plantación y replantación de viñas tienen una validez general de 3 años a partir de la fecha de su concesión. Durante el período de validez de cada autorización concedida, los viticultores suelen decidir las variedades y el tipo de vino que se va a producir en los nuevos viñedos, preparar el suelo en otoño o invierno y buscar las nuevas viñas, que se plantan en primavera, ya que esta es la época del año más adecuada para la plantación.

Sin embargo, España y el sur de Italia han sufrido una sequía persistente, mientras que las lluvias excesivas y continuas han afectado al norte de Italia y Francia. También se han visto afectadas regiones de otros Estados miembros. Como resultado de estas condiciones meteorológicas excepcionales, los viticultores no han podido realizar a tiempo determinadas operaciones (por ejemplo, preparar el suelo) necesarias para la plantación de vides y, por lo tanto, pueden correr el riesgo de perder sus autorizaciones, que están a punto de expirar. Esto ocurre en un contexto en el que el sector vitivinícola ya sufre unas condiciones de mercado desfavorables.

Por este motivo, la Comisión ha decidido prorrogar la validez de las autorizaciones de plantación y replantación durante doce meses más a partir de su fecha de expiración actual en 2024. Esta prórroga se refiere a las autorizaciones que expiran en 2024 y que se pretende utilizar en las regiones identificadas por los Estados miembros como afectadas por sequía o lluvias excesivas en el invierno o la primavera de 2024.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo