• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La Guardia Civil denuncia a dos conductores por uso fraudulento de gasóleo ‘bonificado’ tipo B

           

La Guardia Civil denuncia a dos conductores por uso fraudulento de gasóleo ‘bonificado’ tipo B

24/07/2024

La Guardia Civil de Burgos ha levantado dos actas denuncias a dos conductores, por infracción a la Ley 38/92 de Impuestos Especiales, por la utilización como combustible del hidrocarburo gasóleo bonificado tipo B en sendos vehículos no autorizados, cuando el uso del citado carburante está dirigido principalmente a la maquinaria agrícola.

En el transcurso de un dispositivo dirigido a la verificación de vehículos y personas en la comarca del Arlanza y, a su vez, al control del uso irregular de gasóleo bonificado tipo ‘B’ por vehículos no especiales, una patrulla paró un turismo al que le practicaron una primera extracción de carburante del depósito; ésta arrojó una tonalidad rojiza, característica del gasóleo bonificado tipo ‘B’ y no del A’ que, realmente, es adecuado y autorizado para los vehículos de automoción.

Las siguientes muestras que se obtuvieron reiteraron la misma pigmentación, siendo depositadas en envases precintados y autentificados para su posterior análisis, que han sido enviados junto con el acta denuncia a la Dependencia Provincial de Aduanas e Impuestos Especiales de Burgos.

Los agentes sospecharon que el gasóleo B utilizado, podía proceder de la explotación agrícola donde estaba empleado y que, además, dicha práctica fraudulenta pudiera extenderse a otros vehículos vinculados con la instalación, por lo que a su vez controlaron los depósitos de todos ellos; uno de los automóviles verificados arrojó el mismo resultado positivo, por lo que su propietario fue igualmente denunciado.

Para este tipo de infracciones se contemplan sanciones económicas que varían entre el duplo y el cuádruple del valor de la cantidad defraudada y se tendrá en cuenta la medida de combustible que porta en el depósito, la motorización y la cilindrada del vehículo.

Mayoritariamente, el origen de este gasóleo B -utilizado fraudulentamente en vehículos de automoción- son las explotaciones agrícolas y ganaderas que poseen depósitos de carburante autorizados para uso exclusivo de los vehículos especiales.

También existe un mercado negro de este combustible, procedente de ilícitos (robos o hurtos) por sustracción previa de los depósitos de maquinaria de obra de las carreteras y también de la agrícola (tractores, cosechadoras, etc.).

En plena campaña de recogida del cereal, la Comandancia de Burgos intensificará la vigilancia en aquellos puntos de estacionamiento de vehículos agrícolas durante el fin de la jornada, en prevención de robos y hurtos de combustible; en el supuesto de detectar nuevos positivos investigará su procedencia para determinar el origen del carburante y erradicar estas prácticas fraudulentas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025
  • Fertilizantes: Un sector estratégico y una palanca de innovación 13/10/2025
  • Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo