• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El girasol es el cultivo más expuesto a la ola de calor de estos días

           

El girasol es el cultivo más expuesto a la ola de calor de estos días

24/07/2024

El girasol de secano es el cultivo más expuesto a la ola de calor que se vive en la provincia de León en estos días, un cultivo que se encuentra en pleno proceso de floración y que se comenzará a recolectar a mediados de septiembre. En la provincia de León se han cultivado 18.983 ha, de ellas 12.197 ha en tierras de secano, según datos que maneja ASAJA.

Una parte importante de la superficie sembrada se hizo de forma tardía, debido a las lluvias de primavera, por lo que acumula un cierto retraso en su ciclo. La nascencia fue por lo general buena, pero la ausencia de lluvias desde hace varias semanas ha hecho  que el cultivo se resienta en su desarrollo, y ahora afronta una ola de calor, en pleno proceso de floración y formación de la pipa, que tendrá efectos muy negativos sobre las expectativas de producción. En la última Comisión Provincial de Estadística Agraria se estimaron producciones de  casi 34.000 toneladas, con rendimientos de 1 tonelada por hectárea en secano, y 3,2 en regadío.

El girasol de secano se ha convertido en una alternativa al barbecho en el proceso de rotación de las tierras destinadas al cereal. Es un cultivo muy resistente a la sequia debido a sus profundas raíces, pero para conseguir producciones rentables se requieren rendimientos superiores a 1.000 kilos por hectárea, que únicamente son posibles en las tierras de mayor calidad. Una vez recogida la cosecha entre los meses de septiembre y octubre, la mayoría de las fincas se siembran de cereal de invierno y por lo general con prácticas agronómicas de siembra directa o mínimo laboreo, lo que reduce costes de cara a la campaña siguiente.

Con respecto al girasol de regadío, y dado que la campaña de riego está garantizada en todas las zonas regables, no hay riesgo de reducción de los rendimientos por las actuales altas temperaturas. En opinión de ASAJA este cultivo es muy poco rentable en regadío, por lo tanto no llega a convertirse en una alternativa al maíz, y se siembra sobre todo por las exigencias de la PAC, al considerarse “cultivo mejorante”.

La pipa de girasol, que se destina sobre todo a la extracción de aceite para consumo humano, y como producto secundario a la obtención de una torta de alto valor proteico para la alimentación animal, cotiza en los mercados internacionales de forma similar a los cereales, al ser un mercado globalizado sin apenas medidas intervencionistas. En la actualidad los precios son bajos (415 euros tonelada en la Lonja de Sevilla), marcados por las importaciones sobre todo de Rusia y de Ucrania, principales zonas productoras del mundo.               

Aunque el cultivo ha aumentado en superficie en los últimos años, no es un cultivo cuantitativamente importante en la provincia de León, ocupando la penúltima posición en Castilla y León, tan solo por delante de la provincia de Ávila.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025
  • ¡Ya disponible el Catálogo de cereal y guisante de Semillas LG! 21/10/2025
  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025
  • El maíz cotiza a 215 €/t en León tras semanas de incertidumbre en el mercado 16/10/2025
  • Trump anuncia aranceles del 100 % a China generando alarma entre los productores de soja de EEUU 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo