Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El CIC eleva su estimación de producción de cereales

           

El CIC eleva su estimación de producción de cereales

19/07/2024

La producción mundial de granos (trigo y cereales secundarios) en 2024/25 se eleva a 2.321 Mt, 8Mt más que lo estimado en junio y un 1% más que hace un año, según las estimaciones del Consejo Internacional de Cereales (CIC). Incorporando las últimas estimaciones de superficie cultivada y, con mejores perspectivas de rendimiento en algunos países, las perspectivas para las cosechas de trigo (América del Norte, Pakistán, Kazajstán) y maíz (EE. UU.) se revisan al alza.

Como se espera que el consumo de piensos, de alimentación humana y de industria aumente aún más, hasta alcanzar máximos históricos, se prevé una contracción del 1% de las existencias a finales de 2024/25, hasta un mínimo de 10 años de 586 Mt. El maíz representa la mayor parte de la caída (-2%), ya que se están utilizando remanentes en la UE, Rusia, Ucrania y en toda el África subsahariana.

Aunque la caída prevista de los inventarios de trigo podría ser comparativamente modesta, marcaría no obstante un segundo año consecutivo de contracción.

En cuanto a la soja, se prevén cosechas récord en los principales proveedores, por lo que es previsible que la producción alcance un pico de 415 Mt (+6%), y la utilización y las reservas también se situarían en nuevos máximos. Se prevé que el comercio se expanda un 3% interanual gracias a los mayores envíos, y se prevé un repunte de la demanda de China, Europa y África. Las existencia final de campaña se mantendrán más o menos estables, en torno a 79 Mt.

En arroz, se proyecta que la producción mundial aumentará hasta un nuevo máximo en 2024/25, incluidas nuevas ganancias en los países exportadores, mientras que se prevé que el uso total avance un 1% a medida que aumentan las existencias. La proyección para el comercio en 2025 (enero/diciembre) se sitúa ligeramente por encima del mes anterior, en un poco más de 53 millones de toneladas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jauja dice

    19/07/2024 a las 16:11

    Esto es fruto del trabajo realizado por Luis y su equipo, formando un equipo único

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo