• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Una senderista muere por el ataque de un oso en Rumanía

           

Una senderista muere por el ataque de un oso en Rumanía

12/07/2024

Este martes, un oso atacó a una pareja de senderistas que hacían una ruta muy popular en los Alpes de Transilvania, al sur de la ciudad de Brasov, situada en el centro de Rumanía. El hombre escapó, pero la mujer fue arrastrada por el animal hacia un barranco de difícil acceso. Cuando llegaron los servicios de emergencia, la mujer ya había fallecido. La víctima era originaria de Bucarest, según ha recogido el canal de televisión Digi24.

El animal, que también atacó a los rescatistas, fue matado a tiros. Ahora los análisis deberán determinar si tenía rabia.

El presidente rumano ha pedido que las normas europeas velen por la fauna, pero sobre todo por las vidas humanas. El oso es una especie protegida en la UE, pero su censo ha aumentado mucho, llegando a unos 8.000 ejemplares en Rumania.

En los últimos 20 años los osos han matado a 26 personas y han atacado a 274. Sólo en 2023 se registraron 7.500 llamadas de emergencia.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Mjesus dice

    12/07/2024 a las 21:52

    Aquí en los pirineos costó mucho erradicarlos y ahora nos los sirven en bandeja

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo