Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las ayudas catalanas por el conejo serán menores de las prometidas, denuncia Unió de Pagesos

           

Las ayudas catalanas por el conejo serán menores de las prometidas, denuncia Unió de Pagesos

12/07/2024

Ayer se abrió el plazo para solicitar la ayuda para subvencionar los costes que los agricultores efectuaron en 2023 para adquirir e instalar mecanismos de protección de los cultivos leñosos contra los daños de conejo en el marco de la emergencia cinegética. Unió de Pagesos denuncia que el Departamento de Acción Climática de Cataluña no ha tenido en cuenta la densidad de las plantaciones actuales, lo que provoca que la cuantía real de esta ayuda cubra mucho menos del 80% de los costes de los protectores a los que se había comprometido el Gobierno .

En este sentido, Unió de Pagesos observa que las plantaciones de los cultivos más afectados tienen una densidad entre 3.000 y 6.000 árboles por hectárea y no de entre 1.000 y 2.000, como considera la ayuda, una diferencia determinante si tenemos en cuenta que se establece un tope de la ayuda en 960 euros/hectárea.

Unió de Pagesos denuncia que  la delimitación que ha hecho el Departamento para acceder a la ayuda, no se ajusta a la realidad y excluye de la ayuda agricultores  que, en lugar de declarar los daños, priorizaron el hecho de comprar e instalar sistemas de protección. Esto ha supuesto que haya fincas que han quedado excluidas de la ayuda, ya que no están dentro de la Zona 0, de afectación muy grave, que incluye las explotaciones agrarias que declararon daños, ni de la Zona 1, de afectación grave, que incluye las fincas ubicadas en la franja de 200 metros colindantes de las fincas de la Zona 0. El sindicato considera que deberían poder solicitar la ayuda todas las explotaciones de dentro del ámbito de la emergencia cinegética que hubiesen comprado e instalado mecanismos de protección y con el mismo importe previsto para la Zona 0.

Para subsanar el error del Departamento, Unió de Pagesos insta al Gobierno en funciones a habilitar una nueva línea de ayudas para compensar al agricultor que no podrá acceder a la ayuda o a la cantidad de la ayuda que le correspondería , que afecta a los sectores de fruta dulce, frutos secos, olivo y viñedo con fincas donde en el 2023 se declaró la emergencia cinegética.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025
  • China ya ha publicado el listado de empresas españolas que podrán exportar cereza 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • El ajo, en el punto de mira por los aranceles de EEUU 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo