Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cataluña reclama la devolución con intereses, de ciertas ayudas por las heladas un año y medio después de abonarse

           

Cataluña reclama la devolución con intereses, de ciertas ayudas por las heladas un año y medio después de abonarse

27/06/2024

Unió de Pagesos denuncia que el Departamento de Acción Climática de Cataluña ha iniciado un proceso de revisión de las ayudas otorgadas a los agricultores de frutas dulces y frutos secos afectados por las heladas del 2022. Sin disponer todavía de datos oficiales, la organización considera sorprendente el elevado número de casos recibidos de inicio de revocación y reintegro parcial o total de la ayuda que está recibiendo los agricultores que lo solicitaron y ya le abonaron en dos pagos: en diciembre de 2022 se pagó el importe mayoritario y en marzo de 2023, el resto de la ayuda.

Unió de Pagesos considera que más un año después de efectuar el pago de la ayuda, el Departamento pone de manifiesto una muy mala gestión de la ayuda con el proceso de revisión al haber cometido errores en los pagos no atribuibles al administrado. En la gran mayoría de los casos, el error administrativo consiste en haber aplicado un módulo de ayuda superior al solicitado por el beneficiario y por el que ahora se le pide que devuelva la ayuda más los intereses generados.

El error cometido afecta de forma general a todos los que solicitaron ayuda por almendro ecológico en regadío no asegurado, ya que en la Resolución de la ayuda concedida el Departamento les aplicó un módulo de ayuda de 1.736 €/ ha en lugar de los 651 €/ha que establecía la Orden que los regulaba, error que el administrado no podía detectar si se atendía a lo que le indicaba la Resolución de la ayuda.

Además, esta situación provoca que los agricultores que tributan por el sistema de módulos, un 80% del total, se encuentre que tributó de más en 2022, ya que al ser una ayuda directa, tributó alrededor de un 20 % por unos ingresos que ahora debe devolver, lo que implica que debe hacer una declaración complementaria para regularizar la situación, con el sobrecoste que supone.

Al mismo tiempo, en muchas ocasiones, los importes a devolver son de miles de euros y el campo no puede asumirlos y, aún menos ya iniciada la campaña agraria, cuando muchos costes de producción ya se han asumido y la nueva cosecha aún no ha generado ingresos.

Unió de Pagesos pidió la semana pasada una reunión urgente con el Departamento para abordar este problema y está a la espera de recibir respuesta porque es necesario que la Administración asuma los errores en la tramitación de estas ayudas y no es justo que los haya de pagar el campo.

La organización lamenta que una ayuda que costó mucho que el Departamento acabara aceptando y que ayudó a los agricultores a superar el impacto de las heladas del 2022, ahora, por una gestión nefasta, se convertirá en un problema más que una solución.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo