Las últimas dos semanas ha llovido de manera intermitente en el norte de Extremadura con unas cantidades que oscilan entre los 80 y los 100 litros de agua por metro cuadrado. Estas lluvias han traído consigo, como ya viene siendo habitual, un daño muy importante en las producciones de cerezas que aún quedan por recolectar y que en más de un 90% se encuentran sin asegurar.
La campaña comenzó con pérdidas debido al granizo y a otras adversidades climatológicas que llevaron a calcular que de los 50 millones de kg de cerezas de una campaña normal, se perderían al menos 15 millones quedando una producción aproximada de 35 millones de kg de cerezas en la actual campaña., según estiman desde La Unión de Extremadura.
Actualmente quedan por recolectar unos 25 millones de kg de cerezas de los cuales las lluvias han deteriorado alrededor de 12 millones de kg, que no van a ser aptas para el mercado.
Es el tercer año consecutivo con pérdidas muy importantes en el sector de la cereza de Cáceres a los que hay que añadir su bajo porcentaje asegurado debido a la inutilidad de un seguro agrario que no cubre los riesgos del cultivo y que además es muy caro de contratar.
De los 25 millones de € que se prevén se pierdan por estas circunstancias en esta campaña, se espera que las indemnizaciones del seguro agrario apenas cubran 4 millones, por los que agricultores del Norte de la Región van a perder una campaña más alrededor de los 21 millones de € señalan desde La Unión de Extremadura. Por este motivo, la organización urge modificar este seguro o no está garantizado que los agricultores puedan seguir aguantando año tras año estas pérdidas económicas que suponen la ruina de sus explotaciones.
UPA-UCE Extremadura y Asaja Extremadura piden una evaluación de daños
Las organizaciones agrarias UPA-UCE Extremadura y Asaja Extremadura reclaman a la consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura una evaluación “exhaustiva” de los daños en el cultivo de la cereza como consecuencia de las últimas lluvias registradas en la región. “Los productores de cereza se enfrentarán a graves pérdidas por segundo año consecutivo”, destacan desde ambas organizaciones agrarias.
Por ello, UPA-UCE y Asaja Extremadura han pedido a la consejería de Agricultura que haga un estudio detallado de los daños que ha sufrido el cultivo y, posteriormente, se reúna con ambas organizaciones agrarias para analizar la situación y estudiar las posibles medidas que se pueden poner en marcha. “Los productores de cereza necesitan apoyos que les ayuden a paliar la complicada situación que atraviesan de nuevo en esta campaña”, mantienen.
Las dos organizaciones agrarias insisten en la necesidad de que se modifique el seguro agrario porque los agricultores del norte cacereño no podrán seguir afrontando más campañas consecutivas de pérdidas. “El futuro de la cereza y toda la comarca del Valle está en serio peligro”, alertan.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.