• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Qué le han dicho los Consejeros a Planas en la Conferencia sectorial de ayer?

           

¿Qué le han dicho los Consejeros a Planas en la Conferencia sectorial de ayer?

18/06/2024

Ayer se celebró en el Ministerio de Agricultura, la conferencia sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural en la que el Ministro Luis Planas se reunió con los Consejeros del ramo:

¿Qué le han dicho los Consejeros al Ministro?

Angel Samper, Consejero de Aragón:

  • Ha solicitado trabajar conjuntamente para reestructurar los seguros agrarios entre MAPA y CCAA, buscando su obligatoriedad en todas las producciones y su universalización, para que los agricultores y ganaderos duerman tranquilos.
  • Considera que la ayuda propuesta por el MAPA para la EHE es una “ayuda trampa” y ha mostrado su insatisfacción por cómo se están gestionando las ayudas.

Pablo Palencia, Consejero de Cantabria:

  • Lamenta la falta de diálogo del ministro Planas y le acusa de utilizar las conferencias sectoriales «para informar sin derecho a debatir».
  • Denuncia que el documento de la modificación del programa nacional de erradicación de la tuberculosis bovina, no ha sido facilitado por el Ministerio al Gobierno de Cantabria con anterioridad a su debate en la conferencia sectorial que se ha celebrado ayer.
  • Solicita al Ministro que le transmita a Teresa Ribera el descontento de 14 CCAA, incluida Cantabria, a la Ley de Restauración de la Naturaleza y que convoque de manera urgente y presencial una conferencia sectorial para tratar este tema.

Jose Luis Aguirre, Consejero de la C. Valenciana:

  • Denuncia la falta de sensibilidad del Ministro que no cree que haya una situación hidrológica preocupante cuando los embalses de Castellón y Alicante están al 21% de capacidad.
  • Pide apoyo para campañas tan importantes en la C. Valenciana como la Mosca de la fruta y el Cotonet de Sudáfrica, que el MAPA ha eliminado por completo.
  • Denuncia la falta de lógica del Ministerio ya que el único fungicida que autoriza es para aplicación en arroz solamente para siembra en seco, cuando en Valencia se cultiva bajo agua y, por tanto, ningún arrocero valenciano puede utilizarlo.
  • Cuestiona el desigual reparto de fondos en materias como sanidad animal, ya que a la C. Valenciana solo le ha correspondido el 0,75% del total.
  • Denuncia que la ayuda para el EHE es una ayuda trampa ya que  en las fechas en las que nos encontramos no es viable justificar estas ayudas en tiempo y forma, antes de final de año.

Sara Rubira, Consejera de Murcia:

  • Denuncia que el Ministerio acordó una serie de medidas con dos organizaciones agrarias que siguen sin presentarse en una Conferencia Sectorial dentro de un orden del día, que habría sido el foro adecuado para debatirlas.
  • Solicita la rebaja del IVA en la carne, el pescado y las conservas.
  • Solicita la creación de un ecorrégimen que reconozca las características climáticas del sureste español.
  • Demanda un Pacto Nacional en materia de Agua en el que se apueste por la solidaridad entre los territorios, por llevar agua de donde sobra a donde falta, y por la depuración y reutilización de agua.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo