• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Conferencia Sectorial de Agricultura aprueba el reparto de 150 M€ para apoyar al sector vitivinícola y el consumo de leche, frutas y hortalizas

           

La Conferencia Sectorial de Agricultura aprueba el reparto de 150 M€ para apoyar al sector vitivinícola y el consumo de leche, frutas y hortalizas

18/06/2024

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió ayer la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, que ha aprobado la distribución entre las comunidades autónomas de 149,9 millones de euros para financiar distintas medidas para el sector vitivinícola recogidos en la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), así como para desarrollar el programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche para el curso 2024-2025.

La Conferencia Sectorial ha autorizado la distribución de 75,7 millones de euros entre las comunidades autónomas para la medida de Reestructuración y Reconversión de Viñedos de la Intervención Sectorial Vitivinícola para el año 2025. Estos apoyos buscan mejorar la competitividad del sector, a través de la adaptación de los productores a la demanda, disminuir los costes de producción y facilitar su adaptación a los retos de mejora medioambiental, en el marco de la nueva Política Agraria Común (PAC).

REESTRUCTURACIÓN Y RECONVERSIÓN DE VIÑEDOS
Comunidad AutónomaAsignación para 2025
Andalucía2.756.867,55 €
Aragón2.726.830,63 €
Islas Baleares314.288,26 €
Castilla La Mancha35.774.887,12 €
Castilla León6.292.670,63 €
Cataluña4.575.192,85 €
Extremadura10.043.170,41 €
Galicia3.672.522,64 €
La Rioja3.594.443,09 €
Comunidad de Madrid105.191,20 €
Región de Murcia757.000,00 €
Comunidad Foral de Navarra1.255.775,22 €
País Vasco496.620,72 €
Comunidad Valenciana3.335.308,63 €
TOTAL75.700.768,95 €

Asimismo, las comunidades autónomas van a disponer de 54.340.846,05 euros de la segunda convocatoria de ayudas para inversiones de la Intervención Sectorial Vitivinícola 2024-2027, que atienden la totalidad de las 248 solicitudes de ayuda elegibles comunicadas por las comunidades. De esta cantidad, 42.819.854,67 euros corresponden al ejercicio 2025 y 11.520.991,38 euros a 2026.

Estas ayudas subvencionan inversiones en instalaciones de transformación y en infraestructura vinícola, así como en estructuras e instrumentos de comercialización, para los productos vitivinícolas.

La distribución por comunidades autónomas es la siguiente:

Medida de inversiones de la Intervención Sectorial Vitivinícola 2024-2027
Comunidad AutónomaNº SolicitudesAsignación para 2025Asignación para 2026TOTAL
Andalucía3218.819,00 €0,00 €218.819,00 €
Aragón91.439.767,82 €266.640,10 €1.706.407,92 €
Islas Baleares2364.946,80 €313.896,28 €678.843,08 €
Islas Canarias3584.123,68 €0,00 €584.123,68 €
Castilla – La Mancha4210.103.474,41 €2.387.151,42 €12.490.625,83 €
Castilla y León4611.319.042,52 €2.784.601,16 €14.103.643,68 €
Cataluña242.067.333,36 €309.336,81 €2.376.670,17 €
Comunidad Valenciana181.786.354,14 €569.299,68 €2.355.653,82 €
Extremadura123.132.391,88 €1.666.654,30 €4.799.046,18 €
Galicia294.616.949,18 €1.917.673,85 €6.534.623,03 €
Comunidad de Madrid2136.095,07 €0,00 €136.095,07 €
Región de Murcia41.016.135,18 €240.277,63 €1.256.412,81 €
Comunidad Foral Navarra5530.171,52 €18.828,00 €548.999,52 €
País Vasco382.804.728,93 €72.633,28 €2.877.362,21 €
La Rioja112.699.521,18 €973.998,87 €3.673.520,05 €
TOTAL24842.819.854,67 €11.520.991,38 €54.340.846,05 €

La Conferencia Sectorial ha aprobado el reparto de fondos comunitarios del Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche correspondiente al curso 2024-2025, por un importe total de 19.940.879 euros. En concreto, se han asignado 13.917.417 euros para el programa de consumo de frutas y hortalizas y 6.023.462 euros para el programa de consumo de leche.

Este programa tiene como objetivos promover el consumo de frutas y hortalizas en la población escolar, contribuir al fomento de hábitos saludables y a la disminución de la obesidad y otras enfermedades relacionadas.

Los cuadros con el reparto por comunidades autónomas son los siguientes:

PROGRAMA ESCOLAR DE CONSUMO DE FRUTAS Y HORTALIZAS Y DE LECHE CURSO 2024/2025
Comunidad AutónomaImporte frutas y hortalizasImporte leche
Andalucía3.426.843,13 €1.655.147,01 €
Aragón377.678,83 €187.619,51 €
Asturias212.755,08 €106.328,45 €
Islas Baleares322.000,00 €126.500,00 €
Islas Canarias748.009,26 €0,00 €
Castilla-La Mancha806.971,42 €327.409,07 €
Castilla y León558.901,70 €260.000,00 €
Cataluña2.299.421,47 €1.159.464,35 €
Extremadura373.245,78 €0,00 €
Galicia635.212,24 €378.972,59 €
La Rioja95.069,30 €0,00 €
Comunidad de Madrid1.996.454,37 €1.053.710,64 €
Región de Murcia522.143,75 €256.919,03 €
Comunidad Foral de Navarra209.377,35 €111.391,34 €
Comunidad Valenciana1.333.333,33 €400.000,00 €
TOTAL13.917.417,00 €6.023.462,00 €
COMUNIDAD AUTÓNOMAReestructuración y reconversiónInversionesConsumo frutas y hortalizasConsumo lecheT O T A L
Importe 2025Importe 2025Importe 2026
Andalucía2.756.867,55 €218.819,00 €0,00 € 3.426.843,13 €1.655.147,01 €8.057.676,69 €
Aragón2.726.830,63 €1.439.767,82 €266.640,10 €377.678,83 €187.619,51 €4.998.536,89 €
Asturias0,00 € 0,00 € 0,00 € 212.755,08 €106.328,45 €319.083,53 €
Islas Baleares314.288,26 €364.946,80 €313.896,28 €322.000,00 €126.500,00 €1.441.631,34 €
Canarias0,00 € 584.123,68 €0,00 €748.009,26 € 0,00 €1.332.132,94 €
Castilla-La Mancha35.774.887,12 €10.103.474,41 €2.387.151,42 €806.971,42 €327.409,07 €49.399.893,44 €
Castilla y León6.292.670,63 €11.319.042,52 €2.784.601,16 €558.901,70 €260.000,00 €21.215.216,01 €
Cataluña4.575.192,85 €2.067.333,36 €309.336,81 €2.299.421,47 €1.159.464,35 €10.410.748,84 €
Extremadura10.043.170,41 €3.132.391,88 €1.666.654,30 €373.245,78 €0,00 €15.215.462,37 €
Galicia3.672.522,64 €4.616.949,18 €1.917.673,85 €635.212,24 €378.972,59 €11.221.330,50 €
La Rioja3.594.443,09 €2.699.521,18 €973.998,87 €95.069,30 € 0,00 €7.363.032,44 €
Madrid105.191,20 €136.095,07 €0,00 € 1.996.454,37 €1.053.710,64 €3.291.451,28 €
Murcia757.000,00 €1.016.135,18 €240.277,63 €522.143,75 €256.919,03 €2.792.475,59 €
C. Valenciana3.335.308,63 €1.786.354,14 €569.299,68 €1.333.333,33 €400.000,00 €7.424.295,78 €
Navarra1.255.775,22 €530.171,52 €18.828,00 €209.377,35 €111.391,34 €2.125.543,43 €
País Vasco496.620,72 €2.804.728,93 €72.633,28 €0,00 €0,00 € 3.373.982,93 €
T O T A L75.700.768,95 €42.819.854,67 €11.520.991,38 €13.917.417,00 €6.023.462,00 €149.982.494,00 €

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025
  • El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente 15/10/2025
  • La Interprofesional del aguacate y mango estrena su primera Extensión de Norma 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo