El Departamento de Acción Climática de Cataluña ha aprobado ayudas a las líneas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la convocatoria 2023 correspondientes a inversiones en maquinaria y equipos para la agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrario, en sistemas de gestión de las deyecciones ganaderas, en eficiencia energética de edificios e instalaciones y en la valorización energética de deyecciones ganaderas y biomasa agrícola en un total de 160 explotaciones agrarias catalanas. El importe otorgado es de casi 23M€, lo que representa un volumen de inversión de 50,83M€.
Ayuda a la agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrario
El mayor volumen de expedientes aprobado corresponde a una primera parte de las ayudas para realizar inversiones en maquinaria y equipos para la agricultura de precisión y tecnologías 4.0. en el sector agrario dentro del PRTR de la convocatoria 2023 en 87 explotaciones agrarias catalanas por un importe total de 12.208.952 euros que representa un volumen de inversión de 27 millones de euros.
Y actualmente se está valorando un nuevo grupo de expedientes que completará la aprobación de las solicitudes de esta ayuda de la convocatoria 2023. Se trabaja para resolver el máximo de solicitudes redistribuyendo las liberaciones de otras ayudas incluidas en el PRTR tanto de la convocatoria 2022 como de 2023.
El objetivo de estas ayudas es mejorar la sostenibilidad, la competitividad y la resiliencia del sector agroalimentario desde el punto de vista económico, medioambiental y social. Se apoyan inversiones en maquinaria y equipos nuevos que mejoran la gestión ganadera, reducen el uso de fitosanitarios y fertilizantes químicos, controlan la trazabilidad y calidad de los cultivos, o que reducen la emisión de gases invernadero y la reducción de combustible.
Los beneficiarios de las ayudas son PYMES titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas, agrupaciones y asociaciones de productores reconocidas, y empresas PYMES que se dedican a la prestación de servicios agrarios.
Ayudas a inversiones en sistemas de gestión de deyecciones ganaderas
Por otra parte, el Departamento ha aprobado ayudas a 63 explotaciones agrarias catalanas para realizar inversiones en sistemas de gestión de deyecciones ganaderas, por un importe total de ayuda otorgada de 8.697.013 euros, que representa un volumen de inversión de 19 ,25 millones de euros.
El objetivo de estas ayudas a la puesta en funcionamiento de nuevos sistemas de gestión de deyecciones ganaderas es favorecer la reducción de emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero, mediante actuaciones relacionadas con la adaptación o cubierta de balsas, e inversiones para la mejora de la gestión y aprovechamiento de las deyecciones con tratamientos o valorizaciones.
Los beneficiarios de las ayudas son titulares de explotaciones agrarias, agrupaciones y asociaciones de productores reconocidas y centros gestores de deyecciones.
Ayudas a inversiones en eficiencia energética y energías renovables
También se han aprobado ayudas a 10 explotaciones agrarias catalanas para realizar inversiones en eficiencia energética de edificios e instalaciones, y en la valorización energética de deyecciones y biomasa agrícola. El importe total de ayuda otorgada en esta resolución asciende a 1.979.910,90 euros, lo que representa un volumen de inversión de 4,58 millones de euros.
El objetivo de estas ayudas a las inversiones en eficiencia energética y energías renovables (biogás y biomasa agrícola) es incrementar la eficiencia energética de las instalaciones, edificios y naves auxiliares de las explotaciones, fomentar la economía circular a través de la valorización energética de las deyecciones para obtener biogás para autoconsumo; y la gestión, provisión, y acondicionamiento de biomasa de origen agrícola para reducir el consumo de energías fósiles en explotaciones agrarias.
Dentro de las inversiones aprobadas destacan dos plantas de biogás, la instalación de calderas de biomasa y maquinaria para la gestión de la biomasa agrícola.
Los beneficiarios de las ayudas son titulares de explotaciones agrarias, agrupaciones y asociaciones de productores reconocidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.