La Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria incluye un plazo máximo para llegar a acuerdos para cerrar la negociación sobre la contratación de un producto agrario. No obstante, al no estar sancionado su incumplimiento, esta cláusula de la ley no es operativa y no se cumple. En la práctica, muchos compradores apuran el plazo de negociación hasta unas horas antes de la recolección por la presión que esta situación ejerce sobre los productores y debilitando su ya débil posición de negociación.
Por este motivo, la organización agraria Unión de Uniones propone a la Agencia de inspección y control alimentario (AICA) que se incluyan sanciones para quienes no cumplan el plazo de las negociaciones de los contratos comerciales.
Unión de Uniones ha criticado que el Ministerio aún no haya publicado los criterios para el cálculo de los costes de producción, vulnerando la cláusula Adicional tercera de la Ley 16/2021 que establece un plazo de 6 meses. No obstante, ratifica su decisión de la firma de las 43 medidas respecto a la medida 23 en la que se permite a las organizaciones agrarias personarse en las denuncias, defendiendo así los intereses de sus representados.
Por otro lado, Unión de Uniones propone la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria para suprimir la cláusula adicional séptima que establece un régimen especial para las relaciones comerciales en el sector del plátano de Canarias y que beneficia exclusivamente al sector transformador-comercializador, haciendo que los agricultores canarios estén vendiendo a pérdidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.