Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA reconoce “avances importantes” en el cumplimiento del Acuerdo de 43 medidas

           

UPA reconoce “avances importantes” en el cumplimiento del Acuerdo de 43 medidas

07/06/2024

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha participado esta semana en dos reuniones con distintos órganos del Ministerio de Agricultura. Los encuentros son fruto del Acuerdo de 43 medidas firmado por UPA con el departamento que dirige Luis Planas, y que está dando respuesta a las reivindicaciones del sector agrario.

Concretamente, el miércoles tuvo lugar un encuentro bilateral en el seno de la Agencia AICA que se encarga de velar por el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. UPA espera que el cambio de rango de esta agencia a Agencia Estatal sea una realidad antes de fin de año. Eso deberá traducirse en más medios, más personal y más capacidad de vigilancia y sancionadora. Desde que la AICA comenzase a publicar las sanciones firmes que impone, tras el cambio de la Ley de la Cadena, se han impuesto 239 sanciones a 195 empresas, por un valor de 756.877 euros. “La Ley de la Cadena Alimentaria, y su organismo competente, la AICA, están contribuyendo firmemente a la conformación de precios justos en campo”, aseguran desde UPA.

“Sin embargo, la Ley aún tiene mucho desarrollo por delante”, afirman desde UPA. En ese sentido, la organización ha pedido a las Comunidades Autónomas que sigan el ejemplo de Euskadi, que ha aprobado un decreto que desarrolla la Ley en su ámbito territorial. “La lucha por los precios justos es cosa de todos y todas: Administraciones, empresas, cooperativas y asociaciones. Si todos remamos juntos para que ningún productor venda por debajo de los costes de producción, los abusos serán cosa del pasado”, han declarado.

Controlar las importaciones

Otra de las principales reivindicaciones del sector desde hace años es el control de las importaciones agroalimentarias que provienen de terceros países, en muchos casos bajo condiciones abusivas. En este aspecto, ayer se constituyó el Grupo de Trabajo de Comercio Exterior, con la participación de las organizaciones firmantes del acuerdo de las 43 medidas. Este órgano celebrará reuniones periódicas para desarrollar los puntos del acuerdo relativos a las importaciones, como reducir a cero los límites máximos de residuos (LMR) y para analizar y mejorar el funcionamiento actual del control de fronteras.

“Es imprescindible y urgente mejorar la coordinación de los servicios de inspección en frontera para mejorar la eficacia y seguridad de dichos controles y mejorar la protección en frontera frente a las importaciones que incumplan la normativa comunitaria”, señalan desde UPA. La campaña de fruta de verano que entra en sus semanas clave servirá para “testar la voluntad de mejorar estos controles y lograr que los productores de fruta obtengan un precio justo por sus productos”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Agricutlor NAvarro dice

    09/06/2024 a las 00:49

    Upa VENDIDOS!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo