Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Las previsiones de rendimiento de los cultivos de la UE se mantienen por encima de la media de cinco años a pesar de la meteorología

           

Las previsiones de rendimiento de los cultivos de la UE se mantienen por encima de la media de cinco años a pesar de la meteorología

28/05/2024

Las condiciones meteorológicas entre el 1 de abril al 18 de mayo, estuvieron marcadas por fuertes contrastes en el espacio y el tiempo, con impactos variables en los cultivos, según la edición de mayo del boletín sobre el estado de las cosechas que elaborar la Comisión Europea (boletín MARS).

Rayas rojas: deficit de agua, rayas azules: exceso de agua, rayas turquesas: heladas, puntos naranjas: estrés térmico, estrellas moradas: presión de plagas y triángulos morados: retraso en las siembras

Las previsiones de rendimiento a nivel de la UE se revisaron ligeramente a la baja, pero se mantienen por encima de la media de cinco años. El pronóstico de rendimiento para los cultivos de invierno mejoró aún más para España y Portugal, pero se redujo para Italia y varios países de Europa occidental, así como para Hungría, donde las perspectivas generales de rendimiento siguen siendo positivas.

Las condiciones húmedas en grandes zonas de Europa occidental, así como en Dinamarca y el norte de Italia, provocaron anegamientos, una alta presión de plagas y/o retrasos en la siembra, con efectos potencialmente negativos en el rendimiento de los cultivos. 

Una abrupta ola de frío en la segunda quincena de abril afectó gravemente a las frutas y los viñedos en varias partes de Europa, pero se espera que los daños a los cultivos anuales hayan sido limitados. El descenso de temperatura fue más pronunciado en el sur y el este de Alemania, así como en las regiones limítrofes de Chequia y Polonia, así como en el sur de Finlandia. 

En el este de Alemania y Polonia, el déficit de agua empezó a acumularse. Se necesita más lluvia para mantener las perspectivas hasta ahora positivas. Las condiciones cálidas y secas en el sur de Italia afectaron negativamente el llenado de cereales de los cultivos de invierno. 

En Rusia, un claro déficit hídrico combinado con olas de frío crearon condiciones desfavorables para el desarrollo de los cultivos de invierno y provocaron retrasos en la siembra de primavera. En Turquía, las expectativas de rendimiento de los cereales de invierno se vieron moderadas por un claro déficit hídrico en las regiones occidentales y una ola de calor en las zonas sudorientales del país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo