Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / IRPF: Hacienda solo acepta unas pocas de las propuestas andaluzas

           

IRPF: Hacienda solo acepta unas pocas de las propuestas andaluzas

28/05/2024

El Ministerio de Hacienda ha desestimado el grueso de las peticiones realizadas desde Andalucía para la reducción de los módulos del IRPF en determinadas producciones afectadas por circunstancias excepcionales que les ha llevado a sufrir un descenso de su rendimiento y por lo que se reclamó la modificación de la Orden HAC/348/2024, de 17 de abril.

El sector había demandado un aumento de la reducción que se aplica a nivel general en los módulos de todas las producciones agrícolas y forestales, ascendiendo hasta un 75% para los sectores de cereales, leguminosas, oleaginosas, arroz y flor cortada, del 70% en el caso de los frutos secos, del 60% para los sectores para cítricos, olivar, uva vinificación con y sin denominación de origen y algodón, todos ellos por haber estado más expuestos y para el resto de las producciones agrícolas y forestales el 50%.

Además, en el caso del sector ganadero en particular habían reclamado la aplicación de un índice corrector de entre un 75% hasta un 100% de reducción.

Finalmente, no ha sido atendida la reducción general de al menos el 50% para hortícolas, cítricos, almendra, y flor cortada; tampoco la rebaja de entre el 75% y 100% para ganadería, ni el descenso extra con carácter general para cereales, leguminosas, viñedo, oleaginosas y algodón.

En el sector de los cítricos se ha quedado fuera de la reducción de módulos demandada por las organizaciones agrarias la zona del valle del Guadalhorce y en las nectarinas tampoco ha sido incluidas las producciones de las provincias de Sevilla y Huelva.

En el caso de los frutos secos, el Ministerio no ha considerado la reducción del 30% que se pidió para Sevilla, ha rechazado pasar de 0,09 a 0,05 en Córdoba y también las rebajas propuestas para Málaga.

Tampoco se ha tenido en cuenta la reducción de los módulos del IRPF del 50% que se había propuesto para el girasol en Córdoba, de modo que se queda en el 30%. Lo mismo ha ocurrido con el algodón en Sevilla que se mantiene en el 30% porque no se ha aceptado la reducción del 50%.

Peticiones admitidas

De la ampliación de la rebaja de módulos del IRPF que fue solicitada por la Junta de Andalucía el 3 de mayo sí han sido admitidas en Almería la del sorgo que se reduce de 0,09 a 0,05; en Granada para la cebada lo reducen de 0,09 a 0,05 y para el triticale de 0,13 a 0,09; en Huelva para el pomelo que va a pasar del de 0,26 a 0,18, y en Sevilla se incluye para cítricos el término de Lora del río en lugar del término de Lora de Estepa.

Por último, en Jaén, el olivar va a pasar de 0,13 a 0,09 y en Sevilla para el cultivo del arroz se ha aceptado la sustitución del término de Aznalcóllar por el de Aznalcázar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo