La mesa de seguimiento constituida entre el Ministerio de Agricultura y las organizaciones profesionales agrarias firmantes del acuerdo con 43 medidas de apoyo al sector agrario, Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y Unión de Uniones han constatado el progreso en el cumplimiento de las medidas.
En la reunión, copresidida por el subsecretario de Agricultura, Ernesto Abati, y el secretario general de Recursos Agrarios, Fernando Miranda, los representantes del ministerio han constatado la buena ejecución del acuerdo.
De acuerdo con la información del MAPA, la mayor parte del acuerdo está en vías de cumplimiento, así, de las 43 medidas, 8 están ya concluidas; 9, muy avanzadas para su finalización; 22, en curso su tramitación; y 4 han iniciado su proceso de puesta en marcha.
Las 8 medidas que ya están concluidas son:
- Eximir de los controles y penalizaciones de condicionalidad reforzada a aquellas explotaciones de hasta 10 hectáreas.
- Establecimiento de flexibilidades para aplicar los ecorregímenes de la PAC en la Solicitud Única 2024
- Defender en Bruselas la Directiva de prácticas comerciales desleales.
- Mantenimiento de la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH)
- Mantenimiento de la deducción de un 35 % de la factura de carburantes y combustibles de uso agrario y de un 15 % de la de fertilizantes, en el método de Estimación Objetiva del IRPF
- Establecer una reducción general del 15% en el rendimiento neto en el método de estimación objetiva IRPF en 2023.
- Mantener la exención de las ayudas a los ecorregímenes durante el vigente periodo de programación.
- Celebración de un Foro de Ganadería Extensiva.
Para consultar el documento sobre el estado de las 43 medidas, pinche aquí.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.