Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El descenso de lobos en Francia reaviva el debate

           

El descenso de lobos en Francia reaviva el debate

27/05/2024

El número de lobos en Francia en 2023 fue de 1.003 individuos, lo que supone un 9% menos que el año anterior, según una estimación publicada por el Ministerio francés de Transición Ecológica. Se trata del primer descenso de la población de lobos en casi diez años. En los años 90 reapareció el lobo, procedente de los Alpes italianos.

Este descenso ha reactivado el debate entre defensores y detractores del lobo. Las asociaciones en defensa del medio ambiente han usado esta cifra para reclamar que cese la caza del lobo.

Por el contrario, los detractores mantienen que la mortalidad accidental y natural del lobo está en un 15% por lo que el descenso de 2023 está por debajo de esta cifra. Además, insisten en que para valorar si los lobos están o no disminuyendo, hay que analizar la tendencia, no el descenso puntual de un año.

El número de extracciones de lobos que puede hacerse al año es del 19% La población estimada al final del invierno (no la nueva estimación) era de 1.104, por lo que el número máximo que se podría cazar en 2024 sería de 209.

La federación francesa de ovino denuncia que el número de ataques de lobo está aumentando y que con la extracción fijada no se controlan los ataques. En 2022, se estima que unos 12.000 animales fueron atacados.

Este viernes se va a reunir en Lyon el Grupo Nacional del Lobo, que entre otras cuestiones tratará del nuevo método de recuento de la población de lobos. El método actual es realmente una estimación basada en índices de huellas, aullidos, deyecciones, análisis genéticos etc. Esta estimación es realizada por la Ofician francesa de Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo