Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Nueva herramienta de la CE sobre la sostenibilidad en la agricultura

           

Nueva herramienta de la CE sobre la sostenibilidad en la agricultura

22/05/2024

La Comisión Europea ha lanzado una herramienta interactiva que ofrece información clara y comprensible sobre la sostenibilidad en la agricultura. Agri  Sustainability Compass reúne 20 indicadores clave para las tres dimensiones de la sostenibilidad en la agricultura y las zonas rurales. Esto ayuda a los usuarios a comprender rápidamente el estado actual de la sostenibilidad de la agricultura y su evolución en el tiempo.

La herramienta sintetiza algunos de los principales indicadores de sostenibilidad económica, ambiental y social y proporciona información actualizada. Ayuda a comprender cómo se están desempeñando los agricultores de hoy y el sector en comparación con el pasado. Al representar las tendencias actuales en la agricultura, todos pueden seguir el progreso de los indicadores de sostenibilidad, que indicarán si la agricultura de la UE va por buen camino. Esto se hace de forma pública y transparente gracias a Agri Sustainability Compass. Los resultados de cualquier búsqueda son exportables y descargables. El panel se actualizará periódicamente.

En cuanto a los indicadores en sí, Agri Sustainability Compass presenta en primer lugar indicadores clave para evaluar el desempeño económico de la agricultura de la UE. Un indicador como la «balanza comercial» evalúa la competitividad, mientras que la «productividad agrícola» mide la eficiencia. La ‘comparación de ingresos con los salarios medios’, el ‘valor añadido neto por trabajador’ y el ‘tamaño medio de las explotaciones agrícolas’ reflejan la evolución de los ingresos, la productividad laboral y los cambios estructurales dentro del sector agrícola. Esta información refleja la realidad económica de los agricultores de la UE.

En segundo lugar, la herramienta destaca nueve indicadores clave que se centran en la sostenibilidad ambiental y analizan la interacción de la agricultura con el medio ambiente y su impacto en la biodiversidad, la salud del suelo, la calidad del agua y la contaminación del aire. Indicadores como el «Índice de aves en tierras agrícolas», la «Diversidad de cultivos» y los «Nitratos en aguas subterráneas» evalúan la biodiversidad, las prácticas agrícolas y la contaminación del agua. Los indicadores de pesticidas, agricultura orgánica, emisiones de amoníaco y emisiones de gases de efecto invernadero rastrean los impactos ambientales y climáticos y los esfuerzos de sostenibilidad vinculados a las prácticas agrícolas de la UE.

Finalmente, los indicadores de sostenibilidad social como «Proporción de administradores agrícolas por edad» y «Proporción de granjas administradas por mujeres» reflejan preocupaciones sobre el relevo generacional y la igualdad de género. Además, indicadores como ‘Capacitación de administradores agrícolas’ y ‘Tasa de pobreza en áreas rurales’ brindan información sobre el acceso a la educación y el riesgo de pobreza dentro de las comunidades rurales. Además, esta sección incluye indicadores que responden a preguntas sociales como «Uso de antibióticos por animal», que es relevante para el riesgo de resistencia a los antibióticos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo