El servicio catalán de recogida gratuita de productos fitosanitarios caducados o cancelados ha logrado reciclar más de 46 toneladas de estos productos en solo tres meses. Este proyecto, iniciado a mediados de febrero, ha contado con la participación de 39 cooperativas, alcanzando un volumen medio de 1.198 kg por empresa y un coste total de 125.300 euros.
Este servicio, impulsado por el Departamento de Acción Climática a través de la Dirección General de Agricultura y Ganadería y la Agencia de Residuos de Cataluña, ha sido apoyado por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña. La iniciativa ha permitido a agricultores de toda Cataluña reciclar hasta 250 kg de productos fitosanitarios obsoletos por entrega, facilitando la gestión de estos residuos de manera gratuita y segura.
La gestión de estos productos se enmarca en el Plan de Acción para el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios en Cataluña, y busca evitar que los residuos terminen en el medio ambiente de manera descontrolada. Esta iniciativa sigue un plan piloto iniciado en noviembre de 2021, que ya había recogido más de 17 toneladas de productos caducados con la participación de 10 cooperativas.
En conjunto, las cooperativas agrarias han demostrado su compromiso con la sostenibilidad y el medio rural, ofreciendo sus instalaciones y recursos para la recogida de estos residuos de forma gratuita.
Este esfuerzo se alinea con las revisiones permanentes de la Unión Europea sobre productos fitosanitarios para minimizar los riesgos para la salud y el medio ambiente.
Aquí todo es éxito todo va bien,precios del cereal subiendo y engrasado la cosechadora para segar en los secanos,todo bien
Éxito en la recogida de fitosanitarios, nuevo chiringuito y nuevos policías de balcon para perseguir agricultores y criminalizarlos…. nunca ha hecho falta tanto para vivir tan mal