• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La producción del aceite de oliva crece un 28 % con respecto a la campaña anterior, hasta superar las 850.000 t

           

La producción del aceite de oliva crece un 28 % con respecto a la campaña anterior, hasta superar las 850.000 t

16/05/2024

La cosecha de la actual campaña de aceite de oliva registra hasta el mes de abril un crecimiento de la producción hasta alcanzar las 850.157 toneladas. Esto significa un incremento de un 11 % sobre las estimaciones iniciales y un 28 % sobre la campaña anterior. Se constata, además, un buen ritmo de comercialización de aceite de oliva.

Sobre la previsión para la próxima cosecha, las estimaciones apuntan a una recuperación de la producción gracias a las precipitaciones y buenas condiciones climáticas de las últimas semanas. Como consecuencia, se espera que los precios se sitúen por debajo de los altos niveles registrados en la actual campaña.

Se han actualizado también los datos de la aceituna de mesa, cuya campaña ha llegado a su octavo mes. La producción ha alcanzado 408.000 toneladas y se registra una ligera reducción de la comercialización.

Son datos recogidos en la reunión de la Mesa Sectorial de aceite de oliva y aceituna de mesa en la que han participado organizaciones y entidades representativas del sector y que ha sido presidida por la directora general de Producción y Mercados Agrarios, Ana Rodríguez.

Además, en el transcurso de la reunión, se ha discutido sobre las distintas novedades y modificaciones normativas y de la Política Agrícola Común (PAC), que atañen al sector del olivar.

Por ejemplo, en el caso de las Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales (BCAM), se ha informado sobre la modificación del Reglamento PAC 2021/2115 aprobada ayer por el Consejo de la Unión Europea, que permite a los Estados miembros flexibilizar la BCAM 6, que regula la cobertura mínima de suelos.

España ha presentado a la Comisión Europea propuestas de modificación del Plan Estratégico de la PAC sobre los ecorregímenes, relacionadas con cubiertas vegetales que afectan particularmente al sector del aceite de oliva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025
  • Alertan de una drástica caída de producción y precios en el olivar extremeño 13/10/2025
  • La sequía provoca pérdidas del 70 % en la aceituna de mesa en Extremadura, especialmente en la manzanilla cacereña 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo