• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Candidatura del Paisaje del Olivar a Patrimonio Mundial de la Unesco: opiniones encontradas

           

Candidatura del Paisaje del Olivar a Patrimonio Mundial de la Unesco: opiniones encontradas

16/05/2024

El pasado 29 de abril, la comisión institucional de la candidatura del Paisaje del Olivar a Patrimonio Mundial de la Unesco decidió, por unanimidad, la retirada del expediente ante las dudas y la oposición de unos 8.500 agricultores, reflejadas también en las actas de las cooperativas de la zona, y de los Ayuntamientos que los representan. Desde ASAJA-Jaén, COAG-Jaén y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén han recordado en diferentes ocasiones que desde el principio se pusieron como líneas rojas el respeto al derecho a la propiedad y de decisión de los agricultores en todo lo referente a sus explotaciones agrarias, y así se ha defendido en todas las reuniones mantenidas, incluida esa última.

Ante las voces que están pidiendo que se retome, se ha puesto la “pelota en el tejado” de la Diputación y la Junta de Andalucía. Desde la Diputación Provincial ya han dejado claro que no se hará si no son esos mismos agricultores de la denominada zona 14 (Porcuna, Arjona y Lopera) los que lo pidan. Es por ello que desde ASAJA-Jaén, COAG-Jaén y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén instan al presidente de la Junta de Andalucía a que haga lo propio y se busque otra salida para poder tomar otras opciones. Contando esta vez con los propietarios que sí estén de acuerdo.

De hecho, le invitan a que vaya a la provincia y note la sensibilidad de los agricultores y ayuntamientos que han mostrado su disconformidad, para que conozca de primera mano sus dudas e inquietudes al respecto de esta candidatura, al tiempo que le haremos llegar tanto las firmas recogidas en este tiempo como el acta en la que por unanimidad de todos los asistentes se acordó la retirada del expediente.

Desde el principio han considerado que los agricultores son los que tienen la última palabra, y que tanto las dos organizaciones agrarias como cooperativas han dejado claro que aceptaríamos su criterio.

UPA Jaén, decepcionada

Por su parte, UPA Jaén califica de decepcionante la reunión convocada por la Junta sobre la candidatura de los Paisajes del Olivar Andaluz a la Unesco. Según UPA, el encuentro arrancaba con buenas sensaciones pero que, finalmente, no ha servido para nada puesto que las consejerías de Turismo y Agricultura sólo se han limitado a tomar nota de las reflexiones de las organizaciones agrarias, de las cooperativas y del Ministerio de Cultura. Desde UPA Jaén lamentan que la Junta siga de perfil, sin asumir su importante papel para reconducir el expediente y que llegue a buen puerto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025
  • Alertan de una drástica caída de producción y precios en el olivar extremeño 13/10/2025
  • La sequía provoca pérdidas del 70 % en la aceituna de mesa en Extremadura, especialmente en la manzanilla cacereña 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo