Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Cuál fue el importe medio de los derechos de pago básico en 2022?

           

¿Cuál fue el importe medio de los derechos de pago básico en 2022?

14/05/2024

El FEGA acaba de publicar un informe sobre la aplicación de los derechos de pago básico en la campaña 2022. Algunos datos significativos del informe son:

  • Derechos de pago básico asignados: en 2022 ha habido 19.656.000 derechos asignados, por un importe total que supera los 2.780 M€ y en el que figuran más de 631.800 titulares de explotación.
  • Titulares de derechos que no han solicitado pago: en 2022 hubo 24.885 productores que tenían derechos pero que no presentaron la Solicitud Única 2022. Los derechos no solicitados tienen un importe que supera 15,90 M€.
  • Titulares de derechos que si han solicitado pago: en consecuencia, 607.000 titulares con 19,5 millones de derechos solicitaron pago básico por un importe total que supera los 2.765 M€.
  • Número de beneficiarios totales del régimen de pago básico: va disminuyendo campaña tras campaña, produciéndose una disminución más marcada entre las campañas 2018 y 2019. Se ha pasado de 789.049 beneficiarios en 2015 a 631.865 en 2022.
  • Evolución de los derechos asignados: en la campaña 2015 se realiza la primera asignación. En 2016 y 2017, que son la segunda y tercera campaña de aplicación, se aprecia un aumento del número de
    derechos totales asignados, principalmente como consecuencia de la asignación de derechos de la reserva nacional. No obstante. en la campaña 2018 se produce una disminución debido a que es la primera campaña en la que se ha procedido a la retirada de derechos de pago básico por la no utilización de éstos, desde su asignación en 2015 durante dos campañas consecutivas (campañas 2016 y 2017).
  • Importe medio por beneficiario: ha ido aumentando campaña tras campaña, al reducirse el número de beneficiarios. El aumento ha sido destacado hasta 2020, adaptándose en las campañas 2021 y
    2022 a la reducción de los techos presupuestarios en ese período transitorio. Ha pasado de 3.527 €/ beneficiario de media en 2015 a 4.405 €/beneficiario en 2022.
  • Importes totales asignados: se mantienen estable a lo largo del periodo 2015-2022, con mínimos cambios debido a las modificaciones del techo presupuestario: 2.793 M€ en 2015 y 2.783 M€ en 2022.
  • Reserva Nacional: 2.140 beneficiarios en el conjunto de las comunidades autónomas que han recibido un importe total de 12,26 M€.
  • Cesiones: Andalucía, Castilla – La Mancha y Castilla y León son las comunidades que mayor número de cesiones han comunicado en la campaña 2022, lo que viene siendo habitual, superando el 67% del total de cesiones comunicadas en esta campaña. A continuación, Extremadura, Aragón, Cataluña y C. Valenciana, suponen cerca del 24%. Finalmente, la suma de las restantes nueve comunidades autónomas no llega a alcanzar el 9% del total de cesiones, del mismo modo que ocurría en 2021.
  • Importes cedidos: han representado un total de algo más de 168,4 M€ transferidos en la campaña 2022.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo