El gobierno chino ha autorizado el cultivo de un trigo modificado genéticamente. Se trata de la primera vez que se autoriza un trigo MG, cuyo destino es la producción de alimentos de consumo humano. China es el mayor productor y consumidor de trigo.
China ya tenía autorizados maíz y soja modificados genéticamente (MG), con rasgos de mayor rendimiento y resistentes a insectos y herbicidas. Estos granos están destinados a la alimentación del ganado. No obstante, la introducción de la siembra de eventos MG es lenta. Según algunas estimaciones, es probable que China siembre menos del 1% de sus campos de maíz con variedades genéticamente modificadas este año (2024).
Que opina Luis planas de esta noticia
Que va a opinar,que los europeos somos mucho más verdes, que los asiáticos
Os habéis fijado k todos años hay cosechones históricos por todo el mundo y cuando estamos a punto de cosechar siempre pasa algo y se keda todo en cosechas ruinosos?