• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Florida prohíbe la carne de laboratorio

           

Florida prohíbe la carne de laboratorio

08/05/2024

El gobernador de Florida ha firmado un proyecto de ley que prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada en en laboratorio dentro del estado. Otros estados de EEUU también están intentando tener leyes similares, tal es el caso de Alabama, Arizona y Tennessee. En la UE, el gobierno italiano se ha mostrado contrario a permitir este tipo de carne.

En EEUU hay en torno a 40 empresas que producen carne de laboratorio, las cuales ven muy mal el proyecto de ley de Florida. Consideran que puede poner en peligro la resiliencia de la cadena de suministro de Florida. Además, creen que este tipo de acciones pueden permitir que países como China, obtengan una ventaja injusta.

¿Dónde se permite la carne cultivada?

En 2020, en la ciudad israelita de Ness Ziona, muy cerca de Tel Aviv, abrió “The Chicken”, el primer restaurante del mundo donde se puede degustar carne de pollo obtenida en el laboratorio.

También en 2020, Singapur decidió autorizar a la empresa estadounidense Eat Just Inc., para que pudiera vender sus nuggets de pollo procedentes de carne cultivada en laboratorio en los supermercados del país. Estos nuggets tienen que ir etiquetados como carne cultivada.

En junio pasado, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) autorizó las instalaciones de dos empresas californianas, UPSIDE Foods y Good Meat, para que puedan vender carne de pollo cultivada en el laboratorio, la cual tiene que ir etiquetada como «carne de pollo de cultivo celular».

Hay que recordar que Good Meat tiene detrás a Eat Just. El chef español José Andrés se unió a la Junta Directiva de GOOD Meat en 2021 y ha sido el primero en servirla en su restaurante de Washington.

El verano pasado, el Gobierno de Texas aprobó una ley para el etiquetado de la carne producida en el laboratorio, que se etiquetaría como «cultivo celular», «cultivo en laboratorio» o un término de calificación similar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Gorriti (X. Iraola) 13/10/2025
  • Dos nuevos casos de DNC elevan a 5 el total de focos confirmados 13/10/2025
  • Aragón destina 300.000 € en ayudas para compensar las pérdidas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica 13/10/2025
  • Castilla y León amplía a 2 M€ las ayudas para alimentar al ganado afectado por incendios 10/10/2025
  • La Junta concede 6 millones en ayudas para modernizar 38 cebaderos en Castilla y León 09/10/2025
  • Solo quedan 9 provincias sin circulación de lengua azul 08/10/2025
  • El sector agrario catalán respalda el desarrollo de plantas de biogás como herramienta clave para la sostenibilidad 07/10/2025
  • Mercolleida crea la primera Junta de Precios del sector de Grasas y Harinas Animales en España 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo