Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Francia presenta su plan para reducir el uso de fitosanitarios

           

Francia presenta su plan para reducir el uso de fitosanitarios

07/05/2024

Desde hace años, el gobierno francés quiere que el sector agrario reduzca el uso de fitosanitarios. Para ello, en 2008, lanzó el primer programa Ecophyto. Posteriormente, este programa se ha ido modificando, cada vez con mayores exigencias y generando la crítica de los agricultores.

Tras las manifestaciones agrarias de principios de año, el Gobierno francés se comprometió a presentar un nuevo plan, el Ecophyto 2030, que se adaptará mejor a la realidad del sector.

El plan sigue persiguiendo reducir el uso de fitosanitarios a la mitad, pero este nuevo plan trae novedades. Una de ellas, es que se ha modificado los años de referencia para aplicar esa reducción.  El período de referencia es ahora la media de los años 2011-2013 en comparación con el período 2015-2017 que era el establecido anteriormente. El nuevo período resulta ventajoso para los agricultores.

Otra de las novedades es que cuenta con un presupuesto de 250 M€ para la búsqueda de soluciones alternativas, como productos de biocontrol, y a apoyar a los agricultores en el cambio de prácticas, respondiendo a sus demandas: «no hay prohibición sin solución».

No obstante, la novedad más significativa y que responde a las demandas de los agricultores es el cambio de indicador que mide los usos de fitosanitarios. Inicialmente se iba usar el coeficiente Nodu, que divide las cantidades de sustancias activas vendidas por su dosis de referencia. Ahora se usará el indicador HRI1, el indicador de riesgo europeo armonizado. El HRI1 es un índice que se obtiene multiplicando los volúmenes de sustancias activas comercializadas por “coeficientes” que supuestamente reflejan la peligrosidad de los distintos productos fitosanitarios y que no tienen en cuenta las dosis de aplicación.

Según los diagramas presentados en la nueva estrategia Ecophyto, la utilización del coeficiente HRI1 ya muestra una reducción de casi el 40% en el uso de fitosanitarios entre 2011 y 2024.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Haber lo que nos deja planas en el olivar tradicional andaluz dice

    07/05/2024 a las 08:02

    Hace días que lo presentó doña Teresa ribera en España, vamos por delante siempre los españoles hasta para descubrir América

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo