• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Llegan multas a los agricultores y ganaderos que se manifestaron

           

Llegan multas a los agricultores y ganaderos que se manifestaron

26/04/2024

La indignación y el hartazgo se extienden por todo el campo de la provincia de Sevilla ante el incesante goteo de multas que están recibiendo los agricultores y ganaderos sevillanos que participaron con sus tractores en la masiva protesta del pasado 14 de febrero, señalan desde ASAJA Sevilla.

La protesta, autorizada por la Subdelegación de Gobierno de Sevilla y convocada en unidad de acción por ASAJA-Sevilla y el resto de organizaciones agrarias y cooperativas se desarrolló de manera civilizada, sin disturbios y sin ningún tipo de incidente reseñable, por lo que sorprende aún más la ristra de multas que están recibiendo quienes ejercieron ese día con sus tractores el legítimo derecho de protesta recogido en el artículo 21 de la Constitución Española.

Sin embargo, y pese a contar con la sensibilidad de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla para autorizar y coordinar la movilización y para colaborar en su desarrollo por los cauces adecuados, la sensibilidad del Ministerio del Interior no ha estado a la altura y ha perseverado en su labor de acoso como demuestra la ingente cantidad de multas que están recibiendo los agricultores.

Pese a que Sevilla fue la provincia española que más cortes convocó -un total de seis en cada una de las autovías de acceso a la capital andaluza- y la que más agricultores y maquinaria movilizó (20.000 agricultores y 2.000 tractores), la jornada se desarrolló de manera pacífica, con el apoyo masivo de la ciudadanía y de los propios conductores afectados por los cortes.

Tanto las organizaciones convocantes, como los propios agricultores, atendieron en todo momento las indicaciones que figuran en la autorización oficial de la Subdelegación del Gobierno, así como las indicaciones y observaciones que la Guardia Civil iba haciendo en los distintos puntos de corte a los que las caravanas de tractores accedieron, tanto a la ida como a la vuelta, de manera ordenada y escoltados por la propia Guardia Civil.

Hasta el momento se han recibido medio millar de multas, pero es posible que se supere el millar, e incluso que se multe a todos los tractores participantes. En su mayoría las sanciones son de 200 euros y el motivo más común reseñado es “estacionar el vehículo obstaculizando la circulación”, justo aquello para lo que la concentración estaba convocada.

El exceso de celo de la Dirección General de Tráfico no parece casual. Esta ristra de multas infames son fruto de la continua campaña de acoso emprendida por este gobierno contra al sector agrario.

Desde ASAJA-Sevilla solicitamos a la Dirección General de Tráfico que paralice de manera inmediata estas injustificadas sanciones mientras que, en paralelo, los Servicios Jurídicos de ASAJA-Sevilla están analizando individualmente la posibilidad y/o conveniencia de recurrir las sanciones ya impuestas a sus agricultores afiliados.

ASAJA-Sevilla quiere dejar muy claro que ni esta organización, ni los agricultores y ganaderos sevillanos se van a dejar amedrentar por la presión, el acoso y las represalias del Gobierno. Llegaremos a donde tengamos que llegar, pero el sentido común y la Constitución nos amparan y seguiremos haciendo uso de nuestro legítimo derecho a la manifestación y la protesta mientras lo consideremos necesario.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Andrésss dice

    26/04/2024 a las 08:14

    JAJAJAJAJ no tenéis vergüenza con ese titular

    • Maria Diez dice

      26/04/2024 a las 09:25

      Exacto! Qué tendencioso y falso el titular

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo