• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Quién es Teresa Ribera para los agricultores y ganaderos de Castilla y León?

           

¿Quién es Teresa Ribera para los agricultores y ganaderos de Castilla y León?

26/04/2024

Tras conocerse que Teresa Ribera, actual ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, encabezará la lista del Partido Socialista en las próximas elecciones europeas, ASAJA de Castilla León ha expresado su estupefacción ante el perfil de Ribera, cuyas decisiones han tenido un marcado sesgo “anti agrarista”, que hace desconfiar del papel que pueda desempeñar en Bruselas cuando la falta de diálogo y la imposición han sido la tónica de su mandato.

ASAJA ha recogido algunos detalles que pueden resumir la actuación de Teresa Ribera al frente del ministerio, y explicar por qué se han dirigido contra su gestión buena parte de las críticas del sector agrario y ganadero:

-Ribera fue la que ha aprobó por Real Decreto el Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero 2022-2027 sin consenso, con un rechazo inédito en la historia de los planes hidrológicos del Duero, que siempre habían recibido el apoyo mayoritario del Consejo del Agua». Un Plan Hidrológico muy perjudicial para los intereses de los agricultores y ganaderos: menos regadíos, agua más cara, y mayores restricciones agronómicas en las zonas regables.

-La que cambió el estatus del lobo, pasando a ser especie estrictamente protegida, y por lo tanto no se pueden gestionar ni controlar las poblaciones. Esto ha aumentado los daños en la cabaña ganadera y ha complicado la gestión de las ganaderías extensivas, que ya es inviable en determinados territorios.

-La que impuso al ministerio de Agricultura un endurecimiento de las normas de condicionalidad de la PAC, lo que para muchos agricultores ha supuesto producir menos y producir más caro, en definitiva, ser menos competitivos. Su propio gobierno la ha corregido, en esta materia, con un  cambio normativo que está ahora a exposición pública.

-La que diseñó los eco regímenes de la PAC, con normas medioambientales absurdas que chocan con el sentido común y con las prácticas agronómicas más eficientes para la producción de alimentos.

-La que ha apoyado el proyecto europeo de la Ley de Restauración de la Naturaleza, que claramente maltrata al sector primario de la agricultura y la ganadería.

-La que ha impulsado nuevas fuentes de energía, como las fotovoltaicas, dando facilidades a los fondos de inversión para crear macroparques fotovoltaicos ocupando tierras agrícolas, muchas veces las más productivas, y echando a los agricultores y ganaderos de ellas.

Todos estos puntos, y algunos más, puesto que además de las competencias en medio ambiente acumula las de despoblación, un problema que sigue agudizándose en nuestra tierra, justifican el resquemor del sector agrario ante la elección de Teresa Ribera como cabeza de lista a los comicios europeos, “elección que solo se entiende si se asume que a los que confeccionan estas listas les importan poco o nada los votos del medio rural”, lamenta ASAJA.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Felipe Martinez Badillo dice

    26/04/2024 a las 09:23

    Una vez más ASAJA se retrata.
    Inmovilidad total (vamos a hacer lo de siempre!) y desprecio total hacia el medio ambiente .
    Entre tanto siguen cobrando subvenciones de aquí y de allí.
    Tienen y fomentan una desconexión con la ciudadanía (que se ha visto en las manifestaciones)

    Responder
  2. Eloy Ramos dice

    26/04/2024 a las 11:20

    Es cierto el comentario de ASAJA de C /León Esta Sra Ministra de la Anti Agric ÿ Ganadería, por sus CLARAS medidas NO digamos lo introducido en las M M Amnientales de la mueva PAC !! ES UN ESTUPENDO PAQUETE CERTIFICADO PARA BRUSELAS !!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo