Desde el inicio de la campaña 2023/24 hasta el 24 de abril, Ucrania ha exportado 39,9 Mt de cereales, lo que supone un 2% menos que en el mismo período de la campaña anterior, cuando se alcanzó 40,7 Mt. Esta ralentización se ha producido en maíz con 22 Mt (- 8 %) y en cebada con 2,17 Mt (-10%). El trigo se ha salvado de la tendencia a la baja con 15,2 Mt (+9%).
Por el contrario, las exportaciones rusas avanzan imparables gracias a sus competitivos precios. Según las estimaciones de la consultora SovEcon, las exportaciones rusas de trigo en abril podrían alcanzar un volumen récord de 4,6 Mt, frente a los 4,4 Mt del año pasado y los 2,9 Mt de media.
La semana pasada, el trigo ruso cotizaba a 211 $/t FOB, mientras que el francés lo hacía a 220 $/t. Hace dos meses, tanto el trigo ruso como el francés se ofrecían al mismo precio, 227 $/t FOB. En la última semana, la ventaja competitiva del trigo ruso podría haber aumentado aún más, debido a una repentina subida de los precios en el mercado europeo. El lunes, el contrato de mayo del trigo francés MATIF cerró a 230 $/t, un 6% más que una semana antes.
La reanudación de la navegación en los ríos rusos, incluido el canal clave Volga-Don, que volvió a abrir el 1 de abril, también podría haber contribuido al aumento del ritmo de las exportaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.