Las exportaciones de cereales de Ucrania ascendieron a 5,2 Mt en marzo, por debajo de los 5,8 Mt del mes anterior, según la estimación de SovEcon. Las exportaciones incluyeron 2,1 Mt de trigo (2,6 Mt en febrero) y 2,8 Mt de maíz (3 Mt en febrero). Según la consultora, las exportaciones están disminuyendo debido a una menor oferta y podrían caer aún más, durante el resto de la campaña.
En los 9 meses que van de campaña (de julio a marzo), los principales destinos del trigo ucraniano fueron España (4,2 Mt), Egipto (1,2 Mt) y Rumania (1,0 Mt). Los principales destinos del maíz fueron España (4,3 Mt), China (2,7 Mt) y Egipto (3,4 Mt).
SovEcon prevé que las exportaciones de las tres principales cosechas de cereales de Ucrania para la campaña 2023/24 asciendan a 43,4 Mt, de las que ya se ha exportado el 80%. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estima las exportaciones de grano en 42,8 Mt.
A principios de abril, los precios del maíz en las terminales de Odessa subieron a 170-180 $/t FOB, frente a los 157-167 $/t de principios de marzo. Los productores están ralentizando las ventas de grano, probablemente anticipándose a unos precios más altos.
Pero aumentan las compras para abril y mayo,
Que el árbol, no nos impida ver el bosque, lo primero que se tiene que cumplir es la ley de cadena alimentaria y lo segundo conseguir que la actividad agrícola sea rentable, si esto no se cumple, no habrá futuro para el campo.