El pasado marzo fue un mes húmedo y cálido para el conjunto del país. La precipitación media sobre la España peninsular fue de 120 mm, lo que representa el 202 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se ha tratado del sexto mes de marzo más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961 y del cuarto del siglo XXI, según el informe de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Marzo ha sido entre húmedo y muy húmedo en casi todo el territorio, llegando a ser extremadamente húmedo en puntos del Pirineo aragonés y del interior peninsular. Sin embargo, en la cornisa cantábrica marzo ha tenido carácter normal y en el Levante y la isla de Menorca ha sido normal o seco, en función de las zonas.

En cuanto a las temperaturas, marzo ha sido, en conjunto, cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 10,4 °C, valor que queda 0,6 °C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se ha tratado del decimotercer mes de marzo más cálido desde el comienzo de la serie en 1961 y del sexto más cálido del siglo XXI.
El mes de marzo resultó muy cálido en las regiones mediterráneas peninsulares, en el Cantábrico oriental y en Baleares, y tuvo carácter frío o muy frío en Galicia. En el resto de la Península fue cálido o normal. En Canarias tuvo carácter normal o cálido en la mayor parte de las zonas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.