En Ucrania, las autoridades han detectado y desmantelado una red de funcionarios corruptos que extorsionaban a exportadores ucranianos de cereales. La red se desarrollaba en dos regiones, Odessa y Zaporozhye. La investigación la ha llevado a cabo la Oficina de Seguridad del Estado (SBU) y junto con la Oficina Estatal de Investigaciones (SBI) de Ucrania.
Según la SBI, los funcionarios obligaban a pagar una «mordida» a los exportadores a cambio de garantizarles la recepción ininterrumpida de certificados fitosanitarios para sus cereales. En caso de negativa a pagar, les amenazaban con alargar al máximo los procedimientos administrativos.
Hasta el momento se han detenido a 11 personas, entre las que estaban los directores y los inspectores jefes de los Servicios Estatales de Producción y Consumo de las regiones de Zaporizhzhia y de Odesa.
La investigación encontró que los participantes del programa exigían 0,4 dólares por cada tonelada de productos exportados. Según estimaciones preliminares, los funcionarios recibían más de 160.000 dólares al mes gracias a estas actividades ilegales.
Durante la operación, los servicios llevaron a cabo 60 registros en varias regiones de Ucrania, durante los cuales se encontraron y confiscaron más de 100.000 dólares y 500.000 grivnas (unos 12.000 €) procedentes de actividades ilegales. También fueron confiscados 8 automóviles de alta gama, cuadernos con la lista de las anotaciones de los sobornos así como borradores de protocolos y equipos informáticos en los que se prepararon los documentos incautados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.