• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Planas quiere modificar la representatividad de las OPAS y convocar a las 4 juntas

           

Planas quiere modificar la representatividad de las OPAS y convocar a las 4 juntas

05/04/2024

El Ministro de Agricultura, Luis Planas, firmó esta semana con UPA el acuerdo de las 43 medidas presentadas para ayudar a resolver la crisis del sector. El deseo del Ministro hubiera sido firmar con todas las organizaciones agrarias, pero de momento, no ha sido así. No contar, de momento, con el apoyo de ASAJA y COAG, parece que ha hecho que el ministro se replantee la representatividad de las OPAS.

Hasta ahora, el Comité Asesor Agrario ha estado formado por ASAJA, COAG y UPA. Cuando el Ministerio ha convocado al sector, ha convocado simultáneamente a estas tres organizaciones, lo que no ha quitado que también se haya reunido con Unión de Uniones, pero en mesas diferentes.

Ayer, en una comparecencia de Luis Planas ante la comisión de Agricultura del Senado, el ministro anunció su intención de modificar los mecanismos de representatividad “para que el conjunto de las organizaciones hoy presentes en la actividad real puedan estarlo también desde el punto de vista formal en la interlocución con el ministerio de Agricultura”.

El ministro ha mencionado el importante papel representativo que hoy tiene la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en algunas comunidades autónomas. Esta organización también ha participado en el diálogo con el ministerio a un nivel técnico.

El ministro ha mencionado en el Senado su intención de abrir la representatividad del Comité Asesor Agrario a las cuatro grandes organizaciones del sector, es decir, convocar también a Unión de Uniones, simultáneamente con las otras tres, considerándolo como un elemento positivo que redundaría en beneficio del sector.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús dice

    05/04/2024 a las 10:47

    Planas, va a su bola. Le pedimos empatía y que si El hoy tiene unos ingresos dignos para vivir como un MINISTRO, legisle para que nosotros como empresarios y agricultores tengamos nuestro trabajo también remunerado dignamente, … trabajamos, invertimos y no podemos tener unos ingresos mínimos, que no nos permitan continuar en nuestra actividad porque nos estamos arruinando, por varios aspectos…. pero estamos afrontando la situación desde hace 3 años con nuestros ahorros y con mayor endeudamiento
    Todo esto es camino a la RUINA, a un empobrecimiento de muchas FAMILIAS que trabajamos en el
    medio rural y nos están pisando desde hace tiempo…. Nuestra VOZ no la queréis escuchar y mañana será tarde
    Hay mucha más repercusión en nuestro entorno de lo que os imagináis de cómo nos estáis tratando

    Tiempo al tiempo….. que dolor tener que vivir todo esto y sentirse ninguneado e incomprendido por parte del GOBIERNO y todos, digo todos los políticos de pastel que tenemos (egoístas, mentirosos, usureros, ignorantes, oportunistas, sinvergüenzas .. ) Nosotros, la sociedad del 2024 no se merece vuestra confianza, vamos todos al ABISMO de cabeza y cuesta abajo ☝????

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo