Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Detectado un fraude de gasóleo bonificado de varias sociedades y empresarios en Badajoz

           

Detectado un fraude de gasóleo bonificado de varias sociedades y empresarios en Badajoz

26/03/2024

La Unidad de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Badajoz, junto con miembros de la Patrulla Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil de Badajoz y Villanueva de la Serena, han detectado un fraude de gasóleo bonificado generado por varias sociedades y empresarios en la provincia de Badajoz. Como consecuencia de las actuaciones, seis individuos se consideran presuntos infractores administrativos por uso indebido de gasóleo y otros dos son investigados como posibles relacionados también con la actividad fraudulenta.

Las actuaciones, llevadas a cabo el pasado 14 de marzo en diferentes puntos de los municipios de Castuera y Campanario, se centraron en el control de instalaciones de recepción de gasóleo bonificado; concretamente del denominado gasóleo ‘B’, y destinado principalmente al uso agrícola.

En este contexto se procedió a la supervisión de cuatro puntos de recepción de gasóleo ‘B’, así como a las comprobaciones de posibles irregularidades en su uso en vehículos no autorizados para ello.

En el municipio de Castuera se revisaron tres depósitos, uno situado en un taller y tienda de venta de automóviles, con capacidad de 2.000 litros, otro en las instalaciones de una explotación ganadera y fábrica de piensos, igualmente con 2.000 litros de capacidad; y un tercero localizado en un almacén y con 1.000 litros de capacidad. El cuarto depósito, con una capacidad también de 1.000 litros, se encontraba en un taller de reparación de chapa y pintura de automóviles en el municipio de Campanario.

En relación también con el posible uso irregular de gasóleo ‘B’, se llevaron a cabo comprobaciones en un número elevado de vehículos de distintas características, como turismos, camiones y vehículos especiales, resultando un total de 15 comprobaciones positivas tras extracción y análisis de muestras, por lo que se procedió a levantar las correspondientes actas.

De acuerdo con la normativa de Impuestos Especiales, y atendiendo a la potencia fiscal de los 15 vehículos, las sanciones económicas por cada uno de ellos oscilarán entre los 3.600 y los 7.200 euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo