• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Las granjas de trigo de EEUU disminuyeron un 40% en los últimos 20 años

           

Las granjas de trigo de EEUU disminuyeron un 40% en los últimos 20 años

18/03/2024

El número de granjas de trigo en EEUU ha disminuido sustancialmente en las últimas dos décadas. Desde 2002, el número total de explotaciones de trigo cayó más del 40%, de 169.528 en 2002 a 97.014 en 2022. Además, el descenso en el número de granjas ha ido acompañado de una menor producción de trigo, pero la reducción ha sido variable año tras año. Ha oscilado entre 43,5 Mt en la campaña 2002/03 hasta los 68 Mt en la campaña 2008/09. En particular, la producción de trigo no ha superado los 54 Mt entre 2017/18 y 2023/24, de acuerdo con el Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura de EEUU.

Gran parte de la disminución en la producción de trigo de EEUU ha sido el resultado de una menor superficie cosechada, que cayó de 22,6 Mha en 2008/09 a un mínimo de 14,3 Mha en 2022/23. La superficie cosechada se ha mantenido por debajo de los 16 Mha desde la campaña 2017/18 hasta el 2023/24.

Otra razón importante de la disminución de la producción y la superficie de trigo a lo largo del tiempo es que el trigo se ha convertido en un cultivo de rotación que se mezcla con rotaciones con cultivos de maíz o soja, que son más rentables.

Según las estimaciones de coste y rendimiento de las materias primas del USDA, la producción menos el coste operativo, que es una medida de rentabilidad, ha aumentado un poco más de 207 $/ha hasta 462,5 $/ha para el trigo de 2017 a 2022. Para el maíz, se duplicó a 1.635 $/ha, mientras que para la soja aumentó a 1.102 $/ha en 2022.

Factores adicionales incluyen el cambio de prácticas agrícolas, el desarrollo de variedades de semillas de maíz y soja que son más propicias para las condiciones de crecimiento en áreas tradicionalmente plantadas con trigo, y otros desarrollos tecnológicos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Les toca a los responsables cuidar el medio ambiente, ahora tienen k pagar el daño causado los responsables (,políticos y funcionsrios) dice

    18/03/2024 a las 15:15

    En Estados Unidos no se como andan, pero en espsña con la ley de restauracion de la naturaleza kieren k dejemos para el 2030 el 20% y para el 2050 el 50% de nuestras explotaciones paradas para cuidar el medio ambiente y k coman jabalíes, insectos, ciervos…

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025
  • ¡Ya disponible el Catálogo de cereal y guisante de Semillas LG! 21/10/2025
  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo